30 noviembre, 2023
En 1957, el biólogo y ensayista ingles Julian Huxley, primer presidente de la UNESCO, en un ensayo publicado en Londres bautizaba por [...]
28 julio, 2023
Los rápidos avances en neurociencia y neurotecnología abren un conjunto de posibilidades sin precedentes “en el acceso, colecta, diseminación y manipulación de [...]
20 julio, 2023
El mensaje del transhumanismo es muy sencillo: gracias a la ciencia y la tecnología, las personas se convertirán en seres muy superiores [...]
7 julio, 2023
El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) celebró ayer el Congreso Interuniversitario Nuevas Fronteras en Neuroética en el [...]
3 marzo, 2022
Recensión y primer análisis de un artículo sobre la materia publicado en la Revista Iberoamericana de Bioética. Recientemente, la Revista Iberoamericana de [...]
23 noviembre, 2021
Robots conectados a depósitos de neuronas vivas. Valoración bioética de la computación neuromórfica.
Estamos muy lejos de producir una computación neuromórfica real, esto es, capaz de sinapsis similares a las que operan en el cerebro [...]
6 julio, 2021
Entre los debates bioéticos de actualidad, se encuentra el que mantienen los defensores y los detractores del enhancement o mejora neurocognitiva. Ésta [...]
24 septiembre, 2019
Todo lo relativo al transhumanismo y a su concepción filosófica parece de extraordinaria actualidad, teniendo además objetivas implicaciones bioéticas. Elena Postigo, profesora [...]
3 julio, 2019
Cuando se producen avances técnicos en el campo de la biomedicina, éstos siempre van encaminados a la consecución de fines positivos, tanto [...]
15 mayo, 2019
Enrique Burguete, profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha subrayado que el transhumanismo “no es sólo un movimiento filosófico ni [...]
28 noviembre, 2018
La reprogramación celular está revolucionando el mundo biomédico, no solamente por poder obtener a partir de las células pluripotentes, células de diferentes [...]
23 julio, 2018
Las investigaciones en neurociencia, con el objetivo último de profundizar en el conocimiento del el cerebro humano, del que tan poco sabemos [...]