13 noviembre, 2023
Un reciente estudio reporta la generación de un feto y un mono quimérico nacido vivo utilizando células pluripotentes de origen embrionario (ESC) [...]
18 septiembre, 2023
Introducción El pasado miércoles 13 de septiembre, se aprobó una propuesta del Parlamento Europeo sobre la regulación de las “sustancias de origen [...]
4 septiembre, 2023
Un artículo publicado recientemente en la revista Cell, plantea la necesidad de asignar un estatus legal a los nuevos modelos embrionarios -embriones [...]
18 abril, 2023
Recientemente, la Universidad de Ciencias y Tecnologías Agrícolas y Forestales del Noroeste de China ha dado a conocer la clonación con éxito [...]
5 abril, 2023
El ídolo caído El genetista español Francisco J. Ayala[1], fallecido el 5 de marzo de 2023, nacionalizado estadounidense, ha sido uno de [...]
25 octubre, 2022
Se descubre el entrelazamiento cuántico Hace ahora 100 años una generación de físicos con una gran talla científica se enfrentaba a un [...]
20 octubre, 2022
El avance científico ofrece posibilidades no exentas de dificultad ética, es decir, susceptibles de dañar más que de curar si no se [...]
19 mayo, 2022
El milagro de la vida. El asombro de la vida humana Dos pequeñas células, los gametos masculino y femenino, que no vivirán [...]
21 enero, 2022
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha solicitado al Parlamento Europeo en Estrasburgo que el aborto y la protección ambiental sean incorporados [...]
13 enero, 2022
Un paciente de EEUU, afectado de una cardiopatía grave para el que no existía alternativa terapéutica, se ha sometido a un trasplante [...]
5 julio, 2021
La Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre (ISSCR, por sus siglas en inglés), principal organización mundial dedicada a la investigación [...]
30 abril, 2021
Se ha publicado en el diario ABC de hoy 30 de abril, un artículo que lleva por título “El caso de Izpisua [...]