La principal causa de mortalidad por enfermedades no contagiosas, sigue siendo las enfermedades cardiovasculares. El tratamiento de estas enfermedades se
Resultados de la búsqueda para "CELULAS IPS"

Es sabido que el coronavirus penetra en las células del huésped cuando su proteína se une al receptor celular ACE2.

Valorar los aspectos biomédicos y éticos del uso de las vacunas contra la Covid-19, nos ha ocupado ampliamente en nuestro

Los elevados índices de aceptabilidad de cuestiones como la edición genética embrionaria para la simple modificación de sus características, o

La afirmación de que la vida humana se inicia a los 14 días de vida del embrión, con su implantación

Los ratones producidos sobreviven hasta la edad adulta y sus pulmones funcionan igual que los de los ratones normales Millones

Izpisua da un paso más y produce las primeras quimeras de humano y mono para producir órganos con contenido celular

Hasta el momento los embriones con problemas de córnea son generalmente tratados usando córneas de donantes, pero existe una larga

El científico Hiromitsu Nakauchi es el primer investigador en Japón en recibir permiso del gobierno para crear embriones animales que

Recientemente hemos tenido conocimiento del fallecimiento de Su Eminencia Cardenal Elio Sgreccia, uno de los mayores representantes de la bioética

La utilización de embrioides o modelos embrionarios para estudiar el desarrollo embrionario y distintos fármacos, puede constituir una alternativa al

Materia prima de la medicina regenerativa, las células madre han invadido los laboratorios y se han escapado a clínicas sin

Las lesiones de la médula espinal es una de las patologías que mayores problemas médicos plantean, por lo que su

Actualizado el 7 de noviembre de 2019 La herramienta de edición genética CRISPR abre posibilidades de aplicación en múltiples áreas,

La reprogramación celular está revolucionando el mundo biomédico, no solamente por poder obtener a partir de las células pluripotentes, células

Se abre una nueva posibilidad de uso de las células iPS, utilizándolas como una especie de vacuna contra el cáncer.

Se consigue desarrollar células del músculo cardíaco capaces de contraerse de forma espontánea e individual. Una de las posibilidades de

La investigación se encuentra aún en fases muy iniciales y el sueño de que los afectados puedan volver a leer

El mejor camino para utilizar las células madre y la terapia génica conjuntamente, está aún por definir. En octubre de

Amélie Rezza comenta en un reciente artículo, cual es el uso actual de las células iPS, entendiendo por tal las