Nº 638 - 1 de julio de 2023

Contáctenos AQUÍ

LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16

Destacamos

En España nacen menos de 900 bebés al día, lo que supone la cifra más baja desde que hay datos, superada ligeramente por la del mismo período de 2021, según la última lista de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística. Algunos factores que han contribuido a esta situación son el retraso de la maternidad hasta lograr una estabilidad laboral, la falta de políticas de conciliación, el desempleo o la inseguridad económica. En uno de nuestros informes analizamos estos y otros factores que explican los catastróficos datos.

El 8 de junio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) emitió una decisión desestimando una demanda presentada por ocho mujeres en relación a la legislación de Polonia que prohíbe el aborto en casos de malformaciones congénitas del feto. Esta resolución marca un hito legal, considerando que el TEDH ha recibido aproximadamente mil reclamaciones similares hasta la fecha. En este boletín puede ampliar esta información.

INFORMES

Aires optimistas frente al cambio climático


La transición a un mundo con balance cero de CO2 es seguramente el mayor reto al que se ha enfrentado la humanidad. Requiere una transformación completa de nuestra forma de producir, consumir y movernos; sustituir la energía contaminante de carbón, gas y petróleo por energía procedente de fuentes renovables…

Leer más
Aires optimistas frente al cambio climático 

La Federación Mundial de Atletismo prohibe participar a mujeres trans en competiciones femeninas

La Federación Mundial de Atletismo prohíbe competir a mujeres trans en competiciones femeninas
La Federación Mundial de Atletismo prohibió el 31 de marzo de 2023 competir a las mujeres trans en competiciones femeninas, excluyendo de esta manera a los atletas transgénero que hubieran pasado la pubertad masculina antes de participar en las competiciones femeninas en la clasificación mundial. En cuanto a los atletas DSD (Disorders of Sex Developement, por sus siglas en inglés)…

Leer más

España se sitúa por debajo del promedio global en cuanto a su tasa de natalidad

Durante los primeros tres meses de 2023, nacieron en España 78.535 niños, una media de 873 niños al día, lo que supone una de las cifras más bajas de natalidad desde que hay datos. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística reflejan que el último año en que nacieron más de 100.000 bebés en España durante el primer trimestre fue …

Leer más
España se sitúa por debajo del promedio global en cuanto a su tasa de natalidad

NOTICIAS

"No todo lo que se puede hacer en Medicina se debe hacer"

"No todo lo que se puede hacer en Medicina se debe hacer"
El intensivista José María Domínguez Roldán (Carmona, 1957), Miembro del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia y Presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, afirma que conseguir que los pacientes declaren sus voluntades previas o hablen con sus médicos sobre cuáles serían sus deseos concretos en caso de enfermedad es una tarea que tenemos pendienteLeer más

Estrasburgo avala la prohibición de abortar por malformaciones fetales en Polonia


El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) rechazó el 8 de junio una demanda presentada por ocho mujeres en contra de la legislación de Polonia, que prohíbe el aborto en caso de malformaciones congénitas del feto. Sienta así un precedente jurídico, ya que se han presentado otras mil reclamaciones similares a esta en el TEDH. De las ocho …

Leer más
Estrasburgo avala la prohibición de abortar por malformaciones fetales en Polonia

El nuevo Comité de Ética en la Investigación analizará las implicaciones éticas de la Inteligencia Artificial

El nuevo Comité de Ética en la Investigación analizará las implicaciones éticas de la Inteligencia Artificial
Velar por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales es el objetivo del nuevo Comité Español de Ética de la Investigación constituido por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. Al órgano independiente y de carácter consultivo, se le ha encomendado en primer lugar un informe en materia de conflicto de intereses del personal de investigación y …

Leer más

PODCAST


Aborto y eutanasia

podcastjulioesradio

COLABORACIONES

La reversión del envejecimiento celular, cada vez más cerca

Nuevas investigaciones parecen abrir el camino para frenar e incluso revertir el envejecimiento celular. Se espera que estos hallazgos se extrapolen y sean beneficiosos para los pacientes con graves patologías y tumores malignos, así como para prolongar la vida humana. Científicos de la Universidad de California y San Diego (UCSD), en EEUU, han publicado en la prestigiosa revista Science una investigación … Leer más
La reversión del envejecimiento celular, cada vez más cerca
facebook twitter youtube linkedin instagram 
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16
Plaza de San Agustín 3
46002 Valencia ESPAÑA