Nº 636 - 1 de junio de 2023

Contáctenos AQUÍ

LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16

Destacamos

Por primera vez en España, una mujer ha dado a luz a un bebé tras someterse a un trasplante de útero. Aunque inicialmente este hecho parece positivo, el caso también requiere una reflexión ética adicional por los inconvenientes bioéticos que conlleva, como los serios riesgos que hay para la vida de la madre y del bebé gestado. Además, no hay que olvidarse de las dificultades morales añadidas por el necesario uso de la fecundación in vitro para conseguir el hijo deseado. Ofrecemos en este número un informe y un breve vídeo que sin duda aportará luz sobre este tema a nuestros lectores.

La Comisión de Salud noruega ha reclamado más evidencia científica en los tratamientos transgénero ante el alarmante aumento de personas que desean someterse cada año a un tratamiento de transición de género. Este país ha pasado de tener una demanda de 4 personas al año que desean someterse a un tratamiento de transición de género, entre 1975 y 1990, a tener entre 400 y 600 pacientes al año. Nuestro boletín aborda este tema en una de sus noticias.

INFORMES

Nace en España el primer bebé de una mujer trasplantada de útero

Nace en España el primer bebé de una mujer trasplantada de útero
Por primera vez en España, una mujer ha dado a luz a un bebé tras someterse a un trasplante de útero. Previamente, en octubre de 2020, Tamara Franco, se había sometido a una cirugía de útero en el Hospital Clínic de Barcelona en una operación que duró 20 horas. La donante fue su hermana, ya que ella sufre el síndrome …

Leer más

"Cerebro Humano", el ambicioso proyecto para conocer a fondo el cerebro humano

Se cumplen diez años desde que la Unión Europea puso en marcha con una financiación espectacular un ambicioso proyecto para conocer a fondo el cerebro humano y en particular para descifrar cómo el cerebro crea la conciencia. “Podemos adquirir conocimientos fundamentales sobre lo que significa ser humano”, se decía en el informe a la Comisión …

Leer más
"Cerebro Humano", el ambicioso proyecto para conocer a fondo el cerebro humano

La Comisión de Salud noruega reclama más evidencia científica en los tratamientos transgénero

La Comisión de Salud noruega reclama más evidencia científica en los tratamientos transgénero
Noruega ha pasado de tener una demanda de 4 personas al año que desean someterse a un tratamiento de transición de género, entre 1975 y 1990, a tener entre 400 y 600 pacientes al año, en 2018-2021. El mayor crecimiento de demanda se ha dado entre adolescentes y adultos jóvenes que siendo mujeres se identifican con el sexo masculino. Estos …

Leer más

NOTICIAS

Cerca de 800.000 personas se suicidan anualmente en todo el mundo

Más de 4.000 personas se suicidan cada año en España, 11 al día. Este escalofriante dato ha sido facilitado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe anual. 2021 fue el año en el que más personas decidieron acabar con su vida en nuestro país: 4003, cuando la cifra máxima de 2020 fue de 3.941. Se calcula …

Leer más
Cerca de 800.000 personas se suicidan anualmente en todo el mundo

Video: ¿Plantea el trasplante de útero algún inconveniente bioético?

uterovideofoto

Mesa Redonda: Maternidad Subrogada. ¿Libertad o esclavitud?

matsub
Julio Tudela, Director del Observatorio de Bioética de la UCV, ha participado en la Mesa redonda sobre Maternidad Subrogada: ¿Libertad o esclavitud?. Declaración de Casablanca, organizada por Bioética red.
En el tema de la gestación subrogada es imprescindible conocer la realidad biológica de lo que esta ocurriendo. Con frecuencia se desconoce esta realidad que afecta tanto a la madre gestante como al niño que nacerá.

Curso de verano presencial y online: Las últimas leyes del Ministerio de Igualdad en revisión: una nueva perspectiva de sus implicaciones

UCV INVITACION C VERANO CATEDRA MUJER

COLABORACIONES

El vicepresidente de Google que abandonó la compañía, reclama una regulación de la IA

El vicepresidente de Google que abandonó la compañía, reclama una regulación de la IA
Geoffrey Hinton, padre de la Inteligencia Artificial (IA), ha dimitido como vicepresidente de Google tras dedicar una década a la investigación y desarrollo de esta tecnología. El célebre informático, tras su repentina salida, ha advertido de los riesgos …

Leer más
facebook twitter youtube linkedin instagram 
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16
Plaza de San Agustín 3
46002 Valencia ESPAÑA