Nº 635 - 15 de mayo de 2023

Contáctenos AQUÍ

LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16

Destacamos

El Tribunal Constitucional (TC) en España ha emitido una sentencia histórica, trece años después, respaldando en su totalidad la reforma de la ley del aborto de 2010.
Esta decisión del TC considera que el no nacido carece de un valor fundamental, como el derecho a la vida que está constitucionalmente protegido por el artículo 15 de la Constitución Española (CE).
Como resultado, se ha consolidado la perspectiva de que la interrupción del embarazo es un derecho tanto de la sociedad en general como de las mujeres gestantes, incluyendo a las menores de edad que pueden acceder al aborto sin el permiso de sus padres. En este boletín, profundizamos en este controvertido tema.

"La maternidad subrogada constituye un claro atentado contra los derechos y dignidad de los más vulnerables: por un lado, las mujeres en situación de necesidad y por otro, los de los hijos nacidos de estas prácticas, a los que se cosifica y a los que se trata como objetos con los que se puede comerciar, es decir, fabricar, comprar, vender”. Esta es una de las conclusiones de la reciente presentación de la obra colectiva: Maternidad subrogada: la nueva esclavitud del s. XXI. Un análisis ético y jurídico en la Universidad Católica de Valencia. Recogemos un resumen del mismo.

INFORMES

El Tribunal Constitucional confirma su posición de considerar el aborto como un derecho y despojar al nasciturus del derecho a la vida

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha aprobado, trece años después, la sentencia que avala íntegramente la reforma de la ley del aborto de 2010. Este posicionamiento del TC desprotege totalmente al nasciturus, al considerar que el no nacido no encarna un valor fundamental, el de la vida humana, y que, por tanto, no es titular del derecho …

Leer más
El Tribunal Constitucional confirma su posición de considerar el aborto como un derecho y despojar al nasciturus del derecho a la vida

Análisis del código de deontología médica. Naturaleza, autorregulación y análisis acotado a determinadas normas

Análisis del código de deontología médica. Naturaleza, autorregulación y análisis acotado a determinadas normas
Parece que la Deontología se asemeja a esos hermanos que antiguamente estaban en medio de una familia numerosa: al hijo mayor le educaban para que sirviera de ejemplo, al pequeño lo mimaban, y quienes estaban en el medio… parecía que se encontraban en tierra de nadie. Pues, de alguna manera, eso mismo ocurre con la Deontología: si ya existe …

Leer más

Países Bajos permitirá la eutanasia a niños menores de 12 años con enfermedades incurables

En Países Bajos se ha anunciado que la eutanasia para menores de 12 años que padecen enfermedades incurables será posible. "Esto concierne a los niños afectados por una enfermedad o un padecimiento tan grave que la muerte es inevitable. La ayuda a morir será posible cuando se trate de la única alternativa razonable para un médico de poner fin a …

Leer más
Países Bajos permitirá la eutanasia a niños menores de 12 años con enfermedades incurables

NOTICIAS

Expertos denuncian la maternidad subrogada como una práctica que atenta contra los derechos y la dignidad de los grupos más vulnerables

Expertos denuncian la maternidad subrogada como una práctica que atenta contra los derechos y la dignidad de los grupos más vulnerables
La maternidad subrogada supone un ataque a los derechos y dignidad de los hijos nacidos de estas prácticas, a los que se cosifica y a los que se trata como objetos con el que se puede comerciar, es decir, fabricar, comprar, vender” …

Leer más

¿Cuáles son las novedades del último código deontológico Médico?

El Congreso de los Diputados presentó de forma oficial, el pasado 30 de marzo, el nuevo Código Deontológico Médico llevado a cabo por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. Esta nueva versión de diciembre de 2022, presenta un incremento del 50% en el articulado, pasando a tener 93 artículos frente a los 66 de la anterior versión, y …

Leer más
¿Cuáles son las novedades del último código deontológico Médico?

Missouri se une a la lista de estados que limitan las intervenciones de las personas transgénero

Missouri se une a la lista de estados que limitan las intervenciones de las personas transgénero
Continúa aumentando la lista de países que han decidido limitar las intervenciones de las personas trans para proteger a los menores de procedimientos perjudiciales para su salud. Ahora es el estado norteamericano de Missouri el que ha anunciado una serie de medidas para limitar la atención de las personas transgénero. Andrew Baile, fiscal general, ha confirmado que … Leer más

COLABORACIONES

La lectura del pensamiento a través de la tecnología: ¿una ayuda o una invasión de la privacidad?

La reconstrucción de oraciones completas a través de la resonancia magnética cerebral ya es posible gracias a una interfaz no invasiva. La neurotecnología actual permite decodificar señales del lenguaje y motoras en personas que han perdido dichas capacidades, es decir, traducir señales cerebrales en palabras o acciones que el sujeto no puede expresar o ejecutar. Hasta el momento, la forma …

Leer más
La lectura del pensamiento a través de la tecnología: ¿una ayuda o una invasión de la privacidad?

El investigador Rafael Luque, suspendido durante 13 años de empleo y sueldo por presunto fraude científico

El investigador Rafael Luque, suspendido durante 13 años de empleo y sueldo por presunto fraude científico
La prometedora trayectoria del químico español, Rafael Luque, uno de los investigadores más prolíficos y citados del mundo, podría acabar arruinada por un supuesto fraude en la publicación de artículos científicos que le atribuye la Universidad de Córdoba. Esta institución académica ha suspendido de empleo y sueldo al científico, durante un periodo de 13 años, por tener un contrato de funcionario a tiempo completoLeer más
facebook twitter youtube linkedin instagram 
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16
Plaza de San Agustín 3
46002 Valencia ESPAÑA