|
|
Nº 640 - 1 de septiembre de 2023
|
|
|
|
Destacamos
Por primera vez, una mujer con un útero trasplantado de una donante fallecida, ha dado a luz un bebé fuera de un ensayo clínico. Esta noticia genera en primer lugar una alegría por la llegada al mundo de una nueva vida humana, pero este avance no está exento de numerosos dilemas bioéticos que deben ser analizados. Ofrecemos en este número un detallado informe.
|
Recogemos además, una entrevista a Juan Pedro Núñez, director del Departamento de Psicología de la Universidad Pontificia de Comillas, que ha analizado los planteamientos del transhumanismo en el Congreso Interuniversitario Nuevas Fronteras en Neuroética, organizado por el Observatorio de Bioética de la UCV. Investigador experto en el funcionamiento del cerebro, Núñez asegura que "la gran baza del transhumanismo es que pretende ofrecer una salvación al hombre a través de la técnica”.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
Por primera vez, una mujer con un útero trasplantado de una donante fallecida, ha dado a luz un bebé fuera de un ensayo clínico el pasado mes de mayo. Portavoces del Hospital de la Universidad de Alabama-Birmingham donde se ha llevado a cabo el proceso, han comunicado esta semana la noticia. Mallory, que había nacido sin útero, sufría el síndrome …
|
|
|
|
|
Estados Unidos ha aprobado, por primera vez, la venta libre -sin prescripción médica ni control farmacoterapéutico- de un contraceptivo hormonal oral de administración diaria. El fármaco norgestrel, comercializado como Opill y autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), podrá adquirirse en parafarmacias, tiendas de alimentación y por internet sin necesidad …
|
|
|
|
|
El mensaje del transhumanismo es muy sencillo: gracias a la ciencia y la tecnología, las personas se convertirán en seres muy superiores a los humanos actuales y llegarán a vivir para siempre. Aunque hay bastante ciencia ficción en las predicciones transhumanistas más entusiastas, sus defensores hablan de cosas que ya están sucediendo. Sabemos, por ejemplo, que se han empleado antidepresivos …
|
|
|
|
|
|
Los suicidios entre adolescentes de 12 a 18 años han aumentado en España hasta un 32,35% entre 2019 y 2021, pasando de 34 a 45 fallecidos y convirtiéndose ésta en la primera causa de muerte en jóvenes y adolescentes entre 12 y 29 años. Estas escalofriantes cifras se recogen en el informe “Evolución del suicidio en España en la población …
|
|
|
|
|
|
El trastorno de identidad de la integridad corporal o BIID por sus siglas en inglés (Body Integrity Identity Disorder) es una condición mental en la que una persona experimenta una discordancia entre su identidad corporal y su cuerpo físico. Esto puede llevar a la persona a desear amputarse algunas zonas o extremidades sanas de su cuerpo. Las personas con BIID …
|
|
|
|
|
|
El pasado 4 de julio, el Consejo de ministros aprobó el decreto que regula las ayudas a las victimas afectadas por los efectos teratógenos de la Talidomida, un fármaco administrado en España, junto a otros países, en las décadas de 1950 y 1960 a mujeres embarazadas para evitar náuseas y vómitos. Las indemnizaciones están previstas para 130 personas afectadas y …
|
|
|
|
|
12 expertos coinciden en señalar la importancia de perseverar a la hora de luchar por la defensa del derecho a la vida en el Seminario internacional “USA: El aborto no es un derecho. Hablan los protagonistas del cambio” organizado por varias asociaciones provida españolas como Familia y Dignidad Humana, Federación Europea One Of Us, la Federación Española de Asociaciones Provida …
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COLABORACIONES
|
|
|
|
|
Greta Gerwig, directora de la película Barbie, formula una propuesta reflexiva sobre el entorno postmoderno de la sociedad actual y de algunos de sus síntomas como la esclavitud de la imagen, la cultura de la comparación que lleva a muchas mujeres a sentir que nunca son lo suficientemente buenas, o lo nocivo del presentismo inoculado hasta la médula en la …
|
|
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es. |
|
|
|
|
|