Nº 639 - 15 de julio de 2023

Contáctenos AQUÍ

LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16

Destacamos

¿Puede un feto desarrollarse por completo fuera del seno materno durante toda la gestación?. Hasta ahora, no existen métodos totalmente exitosos y seguros para ello, sin embargo, hay investigaciones en curso que, aunque todavía están en etapas experimentales sin aplicación en la práctica clínica general, abren nuevas perspectivas. En uno de los informes de Bioética Press ahondamos sobre este asunto de máxima actualidad.

Las técnicas de selección eugenésica, asociadas a las técnicas de reproducción asistida y ahora potenciadas por la incorporación de la Inteligencia Artificial, suponen en todo caso un atentado contra la vida y la dignidad de los seres humanos en estado embrionario que son “devaluados” hasta su exterminio por existir competidores más “perfectos” que son preferidos a ellos. Ofrecemos en este número el análisis de este controvertido tema por parte de uno de nuestros investigadores.

INFORMES

Explorando los límites: investigaciones pioneras sobre el crecimiento fetal fuera del útero materno

Explorando los límites: investigaciones pioneras sobre el crecimiento fetal fuera del útero materno
Las investigaciones sobre el crecimiento fetal fuera del seno materno, también conocido como crecimiento fetal ex útero o crecimiento fetal artificial, son un campo de estudio en desarrollo que busca encontrar alternativas para el desarrollo y crecimiento de los fetos en situaciones donde el útero materno no está disponible o no es adecuado para el bebé. Hasta ahora, no existen … Leer más

La Inteligencia Artificial al servicio de la eugenesia

La incorporación de la IA a las técnicas de reproducción asistida para mejorar sus tasas de éxito implica profundizar en una práctica eugenésica de selección embrionaria. Esto es bioéticamente inaceptable si el embrión es considerado, porque lo es en realidad, un individuo de la especie humana. En una entrevista publicada en La Razón, varios médicos del Instituto Bernabéu, clínica … Leer más
La Inteligencia Artificial al servicio de la eugenesia

La Federación Mundial de Atletismo prohíbe participar a mujeres trans en competiciones femeninas

La Federación Mundial de Atletismo prohíbe participar a mujeres trans en competiciones femeninas
La Federación Mundial de Atletismo prohibió el 31 de marzo de 2023 participar a las mujeres trans en competiciones femeninas, excluyendo de esta manera a los atletas transgénero que hubieran pasado la pubertad masculina antes de participar en las competiciones femeninas en la clasificación mundial. En cuanto a los atletas DSD (Disorders of Sex Developement, por sus siglas en inglés), …

Leer más

NOTICIAS

Expertos internacionales debaten sobre los dilemas éticos relacionados con la neuroética

El Observatorio de Bioética de la UCV celebró el 6 de julio el Congreso Interuniversitario "Nuevas Fronteras en Neuroética" en el marco de los Cursos de Verano que organiza cada año dicha universidad. El encuentro, coordinado por Julio Tudela, Director del Observatorio de Bioética de la UCV, e inaugurado por el Vicerrector de Investigación, Francisco Javier Arteaga, contó … Leer más
Expertos internacionales debaten sobre los dilemas éticos relacionados con la neuroética

La "ley trans" a debate en una jornada de la Cátedra de la Mujer de la UCV

La "ley trans", a debate en una jornada de la Cátedra de la Mujer de la UCV
Académicos, juristas, criminólogos y científicos de distintas universidades coinciden en mostrar el grave problema sociológico y cultural que subyace tras las últimas leyes del Ministerio de Igualdad. La Universidad Católica de Valencia celebró una jornada, enmarcada en los Cursos de Verano… Leer más

VIDEOS

Riesgos de la contracepción hormonal oral. Más evidencias

contraceptivosvideoyoutube
facebook twitter youtube linkedin instagram 
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16
Plaza de San Agustín 3
46002 Valencia ESPAÑA