|
|
Nº 626 - 1 de enero de 2023
|
|
|
Destacamos
España recupera las terribles cifras de abortos pre pandemia y confinamiento. En 2021 se produjeron 1.920 más que en 2020, según un informe publicado por el Ministerio de Sanidad. De las 90.189 mujeres que abortaron, 312 eran niñas de menos de 15 años. Ofrecemos en este número un análisis exhaustivo de esta información.
|
En los países donde se ha regulado la eutanasia y el suicidio asistido, los criterios de indicación de eutanasia se van relajando progresivamente, hasta el punto de permitir acabar con la vida de personas sin patologías incurables, con discapacidad, enfermedad mental o sin una petición explícita. La aprobación de estas leyes supone un muy importante ahorro económico para las arcas de los gobiernos en el ámbito sanitario. Un caso paradigmático de esta situación es lo que viene ocurriendo en Canadá como se puede leer en uno de nuestros informes.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
Los abortos en el último año en España se disparan, recuperando cifras pre pandemia Los datos. 1.920 abortos más que en 2020 se han producido en España en el último año según un informe publicado por el Ministerio de Sanidad coincidiendo con el Día Mundial del Aborto Seguro. Se recuperan las terribles cifras pre pandemia y confinamiento en nuestro país. …
|
|
|
|
|
|
Los gobiernos que impulsan la eutanasia lo hacen dentro del máximo compromiso de preservar el respeto a la libertad y autonomía de sus ciudadanos y con la única intención de dar respuesta a una vivencia de “sufrimiento debido a una enfermedad o padecimiento incurable que la persona experimenta como inaceptable y que no ha podido ser mitigado por otros medios”…
|
|
|
|
|
|
El 12 de septiembre de 2006, con motivo de una celebración eucarística en Ratisbona, Benedicto XVI pronunció una hermosa y reflexiva homilía que, como sencillo homenaje, nos permitimos glosar, centrándonos en la pregunta que el Papa planteaba y a la que daba respuesta: creer en Dios, ¿es algo razonable? Estas fueron sus palabras …
|
|
|
|
|
Replicar la forma en que las estrellas y nuestro sol producen la energía es un objetivo perseguido desde hace 70 años, que se ha manifestado elusivo para las capacidades y esfuerzos científicos de la humanidad. Se trata de conseguir una energía limpia e ilimitada que podría cambiar drásticamente nuestra manera de vivir. Ante lo que …
|
|
|
|
|
|
La red Euro-Peristat, cuyo objetivo principal es la investigación perinatal para mejorar la salud y atención sanitaria de las mujeres embarazadas y recién nacidos, ha publicado recientemente un nuevo Informe Europeo de Salud Perinatal: “Indicadores básicos de la salud y cuidado de las mujeres embarazadas y bebés en Europa de 2015-2019”. El estudio ha contado con la colaboración de 24 …
|
|
|
|
|
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nunca sabremos cuántas personas han muerto como consecuencia de la COVID-19 en todo el mundo. Un reciente estudio publicado en Nature recoge datos ofrecidos por esta organización, llamando la atención en primer lugar las enormes discrepancias que existen en cuanto a las estimaciones del exceso de mortalidad. Calcular estas cifras de una …
|
|
|
|
|
Uno de los temas por los que el Observatorio de Bioética ha mostrado siempre interés, es el del diálogo entre Ciencia, Razón y Fe. Es por ello que reproducimos literalmente en español el texto inédito que Benedicto XVI dejó a modo de «testamento espiritual» y que la Santa Sede hizo público en la tarde-noche del 31 de diciembre...
|
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es. |
|
|
|
|
|