Nº 631- 15 de marzo de 2023

Contáctenos AQUÍ

LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16

Destacamos

Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista Cell, realizado por un equipo de científicos del Instituto Salk de La Jolla, California, destaca nuevos hallazgos en el campo de la epigenética transgeneracional. Este campo de estudio se enfoca en los rasgos que se transmiten de una generación a otra sin estar codificados en nuestro genoma.

La ciencia constata sorprendentemente la relación única entre una madre embarazada y su hijo, que aunque son genéticamente diferentes, ambos establecen una relación privilegiada. La madre adapta selectivamente su respuesta inmune para proteger al feto en lugar de rechazarlo como un cuerpo extraño. Nuestra última edición de Bioética Press profundiza en este fascinante tema.

INFORMES

Los genes no son la única forma de transmitir rasgos de generación en generación

Los genes no son la única forma de transmitir rasgos de generación en generación
Desde el color de nuestros ojos hasta nuestras probabilidades de desarrollar cáncer, todos estamos moldeados por el legado genético de nuestros antepasados. Pero un nuevo estudio en ratones proporciona la evidencia más clara hasta el momento de que los rasgos adquiridos pueden transmitirse de una generación a la siguiente en mamíferos sin cambios en el ADN, desafiando siglos de dogma …

Leer más

Neurociencia, neuroética y neuroderecho. Una relación necesaria que urge regular

Durante mucho tiempo se pensó que el término “Bioética” lo inventó Van Ransselaer Potter en 1970. Aunque más tarde, gracias a las investigaciones de Martin Sass en 2010, se descubrió que el término lo inventó Fritz Jahr en 1927. Hasta que se supo, durante los años 70 y 80 hubo una proliferación de hitos históricos sobre Bioética. La novedad genera …

Leer más
Neurociencia, neuroética y neuroderecho. Una relación necesaria que urge regular

El sistema inmune de la mujer embarazada modifica su respuesta para proteger al feto

El sistema inmune de la mujer embarazada modifica su respuesta para proteger al feto
El cuerpo humano está en constante relación con el exterior. A través de diferentes sistemas, establece una comunicación continua para mantener el equilibrio, desarrollo y protección frente a posibles agresiones externas del organismo. Uno de ellos es el sistema inmune, que analiza constantemente la presencia en el organismo de agentes extraños con el fin de eliminarlos. En este contexto…

Leer más

NOTICIAS

Un libro alerta de las consecuencias del fenómeno trans en los niños

Un polémico ensayo de dos psicóanalistas, Céline Masson y Caroline Eliacheff, “La fábrica de los niños transgénero: cómo proteger a nuestros menores de la moda trans” alerta del impacto de la cultura del transgenerismo sobre los adolescentes. Masson es psicoanalista, profesora universitaria del Centro de Historia de las Sociedades, las Ciencias y los Conflictos en la Universidad Julio Verne, en la …

Leer más
Un libro alerta de las consecuencias del fenómeno trans en los niños

800.000 sanitarios franceses rechazan la eutanasia

800.000 sanitarios franceses rechazan la eutanasia
El 16 de febrero, en respuesta al Dictamen 139 del Consejo Nacional Consultivo de Ética de Francia, trece organizaciones que representan a 800.000 sanitarios franceses (médicos, enfermeros, enfermeros auxiliares), publicaron el documento “¿Provocar la muerte puede considerarse cuidado?”, que denuncia la situación actual de Francia en referencia a la eutanasia. “En un momento en el que el sistema sanitario francés … Leer más

El Gobierno británico vetará la ley escocesa que facilita la transición de género a los 16 años

El pasado 22 de diciembre, el Parlamento escocés aprobó una nueva reforma sobre la ley de género. En ella se rebajaba la edad mínima de cambio de sexo de los 18 a los 16 años y se eliminaba la necesidad de presentar un informe médico junto con evidencias que ratifiquen haber vivido al menos 2 años con esa intención…

Leer más
El Gobierno británico vetará la ley escocesa que facilita la transición de género a los 16 años

Transexuales arrepentidos, una tendencia cada vez más común

Transexuales arrepentidos, una tendencia cada vez más común
Como hemos ido publicando en el Observatorio de Bioética en reiteradas ocasiones, sigue aumentando de manera alarmante el número de casos de personas inicialmente declaradas transexuales que muestran su arrepentimiento tras iniciar el proceso de reasignación de sexo. Recientemente, diversos medios han publicado el testimonio de una joven gallega, Susana Domínguez, quien reclama 314.000 euros a la Sanidad pública por …

Leer más

COLABORACIONES

Una pareja tiene por error médico un bebe procedente de un embrión equivocado

Un suceso reciente en Argentina merece una valoración bioética. Los padres de un bebé, que fue gestado con normalidad, observaron que su grupo sanguíneo y factor Rh no era compatible con el de sus progenitores, confirmándose más tarde, mediante un estudio de ADN, que no era su hijo biológico. Ambos comenzaron entonces procesos judiciales para determinar responsabilidades…

Leer más
Una pareja tiene por error médico un bebe procedente de un embrión equivocado
facebook twitter youtube linkedin instagram 
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
LOGO-Newsletter-Bioetica-Press-BioeticaPress-600x221_16
Plaza de San Agustín 3
46002 Valencia ESPAÑA