|
|
Nº 624 - 1 de diciembre de 2022
|
|
|
|
Destacamos
La revista científica The Lancet ha publicado un estudio llevado a cabo por investigadores holandeses, en la que se analiza la progresión en los tratamientos de transición de género en aquellos a los que se administraron fármacos bloqueadores de la pubertad en la adolescencia. Nos hacemos eco de este análisis en uno de los informes de esta newsletter.
|
La obra, prologada por el cardenal Antonio Cañizares, en la que han colaborado 26 investigadores, profesores y científicos -todos ellos ligados de una u otra forma a la persona de Aznar- ofrece un compendio multidisciplinar de temas de actualidad en bioética, desde una perspectiva inspirada en el respeto a la naturaleza y dignidad humanas. Puede conocer más detalles en este boletín.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
El pasado 21 octubre de 2022, la revista científica The Lancet publicó un artículo referente a un estudio llevado a cabo por investigadores holandeses, en la que se analiza la progresión en los tratamientos de transición de género en aquellos a los que se administraron fármacos bloqueadores de la pubertad en la adolescencia. El estudio, en el que participaron más …
|
|
|
|
|
La UCV homenajeó al director del Instituto Ciencias de la Vida hasta 2021, Justo Aznar, en un acto donde se presentó un libro homenaje dedicado a su persona y trayectoria investigadora: "Ciencia Razón y verdad: apuntes para la reflexión bioética en el tercer milenio. Un homenaje al profesor Dr. Justo Aznar Lucea"…
|
|
|
|
|
Pérez Luño define los derechos humanos como “un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”. De esa definición nos interesa resaltar su referencia a la historia…
|
|
|
|
|
|
One of Us, organizó recientemente un simposio sobre eutanasia y suicidio asistido en el Parlamento Europeo, en el que se reflexionó sobre la necesidad de reivindicar el respeto a la vida humana en toda circunstancia. La plataforma es una iniciativa ciudadana europea que nació con el objetivo de exigir a las entidades comunitarias que garanticen la protección de los seres …
|
|
|
|
|
Algunos medios se han hecho eco del alumbramiento de dos bebés gemelos que fueron concebidos hace treinta años y cuyos embriones permanecían congelados desde entonces. El 22 de abril de 1992 una pareja anónima decidió someterse a un tratamiento de fertilización in vitro. Para tal fin utilizaron a una donante de ovocitos de 34 años y a un donante de esperma de 50.…
|
|
|
|
|
En la obra "Ciencia, razón y verdad: apuntes para la reflexión bioética en el tercer milenio. Un homenaje al profesor Dr. Justo Aznar Lucea", prologada por el cardenal Antonio Cañizares, y coordinada por los doctores Julio Tudela y Ginés Marco, 26 autores vinculados al estudio científico de la Bioética ofrecen contribuciones relacionadas con sus áreas de investigación en el ámbito … Leer más
|
|
|
|
|
|
Luis Zayas, consultor, profesor universitario y secretario del Grupo de Trabajo de Amenazas Globales, fue entrevistado en Omnes a principios de mes, al ser uno de los impulsores de “Espacios libres de eutanasia", una iniciativa que nace para promover la cultura del cuidado ante la grave amenaza para la convivencia en España que supone la legalización de la posibilidad de …
|
|
|
|
|
Una clínica privada, GenderGP, especialista en la administración de bloqueadores de la pubertad y hormonas de cambio de sexo, se ha instalado en España tras ser suspendida en Reino Unido, uno de los países que más regula la praxis de este tipo de centros. En concreto GenderGP, regentada por el matrimonio Webberley, fue clausurada por irregularidades cometidas en varios menores… Leer más
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es. |
|
|
|
|
|