|
|
Nº 615 - 15 de junio de 2022
|
|
|
|
Destacamos
El próximo 14 de julio de 2022, de manera online y presencial, tendrá lugar el Congreso Interuniversitario "Autonomía y libertad: Límites bioéticos", organizado por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia. Cuenta con la colaboración de varias universidades católicas, y abordará conflictos éticos como el aborto, la eutanasia, la gestación subrogada, el consumo legal de drogas de abuso, la medicina estética o los procesos de transición de género, entre otros, promovidos por posturas que priorizan el respeto a la autonomía de los pacientes, y que generan multitud de situaciones dilemáticas donde la beneficencia de las intervenciones queda cuestionada.
|
El Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) de la Generalitat Valenciana (España) ha lanzado una campaña para promover entre los jóvenes el “chemsex”, la práctica de relaciones sexuales bajo el efecto de las drogas. Las sustancias que se asocian mas frecuentemente con el chemsex, según el Ministerio de Sanidad, son: cocaína, ketamina, éxtasis, GHB/GBL, mefedrona u otras catinonas, metanfetamina, poppers o Viagra. En este boletín analizamos los riesgos de esta práctica, que puede facilitar entre los jóvenes, no solo la transmisión sexual del VIH y otras infecciones, sino también ocasionar otros problemas y complicaciones para la salud física, mental y social de las personas que lo practican”.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
Lograr que un hombre se quede embarazado es el objetivo de Narendra Kaushik, un cirujano indio que dirige una clínica de reasignación de género en Nueva Delhi que tratará de trasplantar un útero a un varón que ha iniciado una transición hacia el género femenino, y que ahora desea gestar un hijo. El procedimiento, altamente arriesgado, pretende implantar en …
|
|
|
|
|
|
La Generalitat Valenciana promueve entre los jóvenes la práctica del chemsex: relaciones sexuales con drogas bajo el lema "Aquí hay tema". Las sustancias que se asocian mas frecuentemente con esta práctica, según el Ministerio de Sanidad, son: cocaína, ketamina, éxtasis, GHB/GBL, mefedrona u otras catinonas, metanfetamina, poppers o Viagra. …
|
|
|
|
|
El pasado 31 de Mayo, fue aprobado el Real Decreto 415/2022 , por el que se modifica el Real Decreto 124/2007, de 2 de febrero, que regula el Registro nacional de instrucciones previas. Este cambio normativo, según asegura Diario Médico, “es necesario para que pueda darse una posibilidad que recoge la ley y es que la solicitud de eutanasia la haga una tercera persona, que puede ser un familiar del enfermo o, incluso, su médico, cuando el afectado haya perdido ya su capacidad de decidir… Leer más
|
|
|
|
|
El Anteproyecto de modificación de la LO 2/2010, considera el aborto y la contracepción como un derecho por imperativo legal, de modo análogo a lo sucedido con la normativa de género y LGTBI. De ello se derivan las siguientes consecuencias: 1.- Los poderes públicos promocionarán la atención especializada en las diferentes etapas del ciclo vital, con especial énfasis en la …
|
|
|
|
|
|
El Congreso Interuniversitario "Autonomía y libertad: Límites bioéticos", que se desarrollará de manera presencial y online el 14 de julio de 2022, cuenta con la colaboración de universidades católicas. Abordará conflictos éticos como el aborto, la eutanasia, la gestación subrogada, el consumo legal de drogas de abuso, la medicina estética o los procesos de transición de género, entre otros...
|
|
|
|
|
|
Dos voluntarios de AMAVI (Amigos de la Maternidad y de la Vida) han sido acusados de “increpar” a las embarazadas que iban a someterse a un aborto en la clínica abortista zaragozana ACTUR. El delito de los dos activistas provida, de 80 y 87 años y que hacen parte del voluntariado de la organización, fue haberle dado un folleto a una embarazada cuando estaba a punto de entrar al centro abortista…
|
|
|
|
|
|
Una mujer, embarazada de 42 semanas más dos días y que esperaba dar a luz en su domicilio, fue llevada en ambulancia al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ante el riesgo que corría de sufrir complicaciones en el parto y a pesar de su oposición. Finalmente dio a luz a su hija mediante una cesárea, pero posteriormente recurrió al…
|
|
|
|
|
La ideología de género y su política impositiva sigue suscitando un amplio debate social y la reacción de algunos estados de EE.UU. que se posicionan de forma contundente para frenar la ruta marcada por los defensores de esta ideología. Entre ellos, cabe citar al de Montana, que proclama que solo registrará el sexo biológico en las partidas de nacimiento, no… Leer más
|
|
|
|
|
|
La doctora Montserrat Esquerda, directora del Institut Borja de Bioètica de la Universitat Ramon Llull, trata en una entrevista el tema de la muerte porque cree que en nuestra sociedad se debe hablar más de cómo la medicina aborda el final de la vida. Propone proporcionar unos cuidados paliativos de calidad a las personas con enfermedades crónicas o incurables para acompañarlos en sus momentos finales… Leer más
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
|
|
|
|
|
|
|
|
|