|
|
Nº 614 - 1 de junio de 2022
|
|
|
|
Destacamos
Los hallazgos científicos recientes relacionados con las primeras etapas evolutivas de la vida humana embrionaria resultan asombrosos, pero este asombro ante la vida humana naciente, su complejidad, su originalidad y la perfección de su programa de desarrollo, pasa desapercibida para muchos. Incluimos en este número un amplio artículo acerca del milagro de la vida humana realizado por Julio Tudela, Director del Observatorio de Bioética.
|
¿Afecta a la psique de los médicos realizar eutanasias? Según un estudio publicado en 2020, entre el 30 % y el 50% de los médicos describe una gran carga emocional tras realizar una eutanasia y 1 de cada 4 facultativos se arrepintió después de haberla practicado. Un 16% declara que la carga emocional les afectó de manera negativa a su trabajo.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
El mes pasado, un equipo de 16 investigadores liderado por el Dr. Akash Kumar, publicó un artículo en Nature Medicine acerca de la predicción del riesgo de transmitir enfermedades comunes mediante el análisis de embriones producidos por fecundación in vitro antes de su implantación. Habitualmente, en los procesos de fecundación in vitro se llevan a cabo varios procedimientos, como una …
|
|
|
|
|
Dos pequeñas células, los gametos masculino y femenino, que no vivirán más de 120 ó 24 horas respectivamente, protagonizan un suceso biológico impresionante: su fusión complementaria da lugar a una forma de vida sorprendente: podrá vivir más de 100 años. Los hallazgos científicos recientes relacionados con las primeras etapas …
|
|
|
|
|
|
El Gobierno español enviará el próximo día 17 de mayo al Congreso para tramitación parlamentaria su proyecto de nueva ley del aborto que podría ser aprobada el próximo año. La situación que precede a este nuevo intento de extender el aborto y de privar de derechos al no nacido, viene marcada por algunos sucesos que pasamos a enumerar: Hace doce …
|
|
|
|
|
La frase del título no es nuestra, sino de Javier Gafo, SJ. Y la traemos a colación porque es perfectamente aplicable a todo lo que está ocurriendo en relación con las últimas noticias sobre el aborto en Estados Unidos. Se ha filtrado al medio de comunicación “Político” (no es un adjetivo, es que el medio en cuestión se llama así) …
|
|
|
|
|
|
Revertir un aborto químico con mifepristona es seguro y eficaz. El pasado 29 de junio de 2021 publicamos en nuestra web una noticia relacionada con la reversión del aborto químico con mifepristona. Esta práctica, llevada a cabo en Reino Unido por el cardiólogo Dermot Kearney y la obstetra Eileen Reilly, ha sido objeto de una denuncia por parte de … Leer más
|
|
|
|
|
|
En el año 2020 se suicidaron alrededor de 4.000 personas en España. Ante este problema de salud pública, el Gobierno aprobó en diciembre de 2021 la Estrategia de Salud Mental (2022-2024), con un presupuesto de 100 millones de euros y que consta de 44 acciones propuestas, entre las que se encuentra la puesta en marcha de este nuevo teléfono …
|
|
|
|
|
|
A principios del mes de abril se publicó en El Diario un artículo con el siguiente titular: “No es acabar con la vida de alguien, sino con su sufrimiento”. Dicha noticia relata la experiencia de uno de los primeros médicos que ejercieron la eutanasia tras su entrada en vigor en España en junio de 2021. Andreu Pallars, el seudónimo con …
|
|
|
|
|
El pasado mes de abril tuvo lugar la primera denuncia contra un hospital español por un tratamiento de transición de género de un menor. Rosario T., madre de una niña de 16 años, ha denunciado al Hospital Ramón y Cajal de Madrid, responsable de la intervención, por haberla promovido sin los permisos necesarios. La madre de la joven, que asegura …
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
|
|
|
|
|
|
|
|