|
|
Nº 606 - 1 de febrero de 2022
|
|
Destacamos
Se abre un nuevo horizonte en el campo de los trasplantes consistente en trasplantar directamente órganos de animales modificados genéticamente al paciente que lo requiere y no un órgano humano-animal producido para dicha finalidad. Sin duda, puede ser un gran avance, pero éste no está exento de problemas bioéticos que conviene analizar.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
Un paciente de EEUU, afectado de una cardiopatía grave para el que no existía alternativa terapéutica, se ha sometido a un trasplante recibiendo un corazón de cerdo. Desde finales del pasado siglo, la ciencia relacionada con los trasplantes ha buscado alternativas al trasplante de órganos humanos, explorando la posibilidad de utilizar órganos de animales modificados …
|
|
|
|
|
La simetría es objeto permanente de nuestra experiencia. Está presente en nosotros mismos, en todos los seres vivientes a veces con características fascinantes. Tiene un poderoso atractivo y por ello la reproducimos en el arte, la arquitectura o la música. Pero la naturaleza, que, dentro del alcance de nuestros sentidos, nos regala con …
|
|
|
|
|
|
|
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha solicitado al Parlamento Europeo en Estrasburgo que el aborto y la protección ambiental sean incorporados de manera explícita (UE) en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. “Quiero que consolidemos nuestros valores como europeos, que son nuestra unidad, nuestro orgullo y nuestra fuerza. Veinte años después de la proclamación de …
|
|
|
|
|
¿Por qué muchos ciudadanos se niegan a vacunarse contra la COVID-19?
|
|
|
¿Cuáles son las causas que provocan que muchos ciudadanos se nieguen a vacunarse contra la COVID-19? Para Julio Tudela, Director del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, las razones son de tres tipos y todas pueden rebatirse. Las desvela en este breve vídeo.
|
|
|
|
|
La Asamblea Nacional francesa acaba de aprobar por unanimidad de 142 votos a favor y ninguno en contra, una ley que prohíbe las “terapias de reorientación” sexual que traten de imponer la heterosexualidad a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Además, anuncia sanciones de hasta tres años de prisión y multas de hasta 45.000 euros a quien trate de imponer …
|
|
|
|
|
El partido socialista español llevará al primer pleno ordinario del año, el del jueves 3 de febrero, la aprobación definitiva de la reforma del Código Penal que permitirá castigar con penas de cárcel de entre tres meses y un año a quien acuda a las concentraciones provida realizadas en las inmediaciones de las clínicas abortivas para rezar y repartir folletos…
|
|
|
|
|
La Oficina Nacional de Estadística china ha informado recientemente de que se han producido 10,62 mil nacimientos durante el año 2021, 1,4 millones menos que en 2020, un nuevo mínimo inédito desde 1950 a pesar de los esfuerzos de las autoridades para incrementar la natalidad. Para tratar de evitar el envejecimiento poblacional y los problemas asociados a éste, …
|
|
|
|
|
|
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) admite a trámite la demanda contra el TC por no dictar sentencia sobre la Ley del aborto de 2010. El grupo de 22 diputados que demandó el pasado junio ante el TEDH al Tribunal Constitucional español (TC) por la injustificable demora en emitir sentencia sobre el recurso contra la Ley del aborto...
|
|
|
|
|
|
Por primera vez, un xenotrasplante bilateral de riñón efectuado en una persona con muerte cerebral se detalla en una revista científica. El equipo quirúrgico responsable de esta intervención, de la Universidad de Alabama en Birmingham, realizó el trasplante el 30 de septiembre de 2021 para comprobar su viabilidad. Los riñones porcinos no causaron rechazo hiperagudo, mantuvieron el flujo sanguíneo y …
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
|
|
|
|
|
|
|
|