|
|
|
Nº597 - 15 de septiembre de 2021
|
|
Destacamos
El próximo miércoles 29 de septiembre, el Observatorio de Bioética de la UCV realizará una jornada “¿Muerte digna o vida digna? Cuidados frente a la eutanasia”, que podrá seguirse tanto de manera presencial como online. Uno de los ponentes será el Dr. Gómez Sancho, referente mundial en cuidados paliativos, que pronunciará la conferencia "morir en paz".
|
Ofrecemos en este número una valoración bioética acerca del drama de la atleta surafricana Caster Semenya, que padece un Desorden del Desarrollo Sexual y a la que el Comité Olímpico Internacional (COI) excluyó de la prueba de los 800 m. en los Juegos Olímpicos de Tokio. El mismo, aplicó la vigente normativa que introdujo un cambio de criterio sobre la elegibilidad para la competición de las mujeres atletas según sus niveles de testosterona en sangre.
|
También, abordamos el actual debate acerca de si negarse a vacunarse contra la COVID-19, pudiendo hacerlo, es un acto irresponsable e insolidario, y si debería obligarse a la población general a vacunarse.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
El diario The Wall Street Journal publicó el 12 de agosto de 2021 una noticia relacionada con los erráticos movimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) referidos al manejo de la información sobre las investigaciones sobre el origen de la pandemia de la COVID-19. A la confusión creada sobre distintos …
|
|
|
|
|
|
El diario El País (España) se hizo eco del drama de la atleta surafricana de 30 años Caster Semenya, a la que el Comité Olímpico Internacional (COI) excluyó de la prueba de los 800 m. en los Juegos Olímpicos de Tokio aplicando la vigente normativa aprobada el 26 de abril de 2018 por la Asociación Internacional de Federaciones de …
|
|
|
|
|
El Demonio de Maxwell ha fascinado durante toda su existencia al mundo científico. En sus 150 años de vida se han ido descubriendo nuevas facetas que han provocado el asombro y la controversia de filósofos y científicos. Veamos por qué …
|
|
|
|
|
Aunque la regulación de la eutanasia y del aborto no contemplen expresamente la objeción de conciencia de las personas jurídicas, las residencias y/o centros sanitarios con ideario propio católico son titulares de derechos y libertades fundamentales que han de ser tenidos en cuenta. En un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores, entre otros, la libertad … Read more
|
|
|
|
|
|
El pasado 25 de junio de 2021 entró en vigor en España la Ley de regulación de la eutanasia. Fue aprobada por un gobierno que no consultó a organismos médicos y comités de bioética, ni tuvo informe alguno de organismos independientes.
|
Desde el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) realizaremos una Jornada sobre este tema que se puede seguir de manera presencial y on line ... Read more
|
|
|
|
|
|
¿Debe obligarse a las personas a vacunarse contra la COVID-19?
|
¿Cuál es la postura del Observatorio de Bioética sobre la obligatoriedad de vacunar a la población contra la COVID-19? Veamos este vídeo donde Julio Tudela, investigador del Observatorio analiza este controvertido tema. Ver vídeo.
|
|
|
|
|
|
|
En diciembre de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció un comité asesor de expertos para examinar los desafíos científicos, éticos, sociales y legales asociados con la edición genética en humanos, el Comité Asesor de Expertos en el Desarrollo de Estándares Globales para la Gobernanza y Supervisión de la Edición del Genoma Humano … Read more
|
|
|
|
|
|
Científicos de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU) han utilizado cuero cabelludo de bebés abortados de 18 a 20 semanas de manera provocada, para injertarlo en el lomo de ratones vivos. La finalidad es investigar enfermedades y respuestas inmunitarias en ratones y ratas "humanizados". Tras hacerlo, los roedores desarrollaron piel y cabello humanos. Según afirma el artículo, los investigadores también … Read more
|
|
|
|
|
|
En un nuevo impulso al dialogo entre ciencia y fe, el Papa Francisco ha intervenido en una importante iniciativa vaticana liderada por el Consejo Pontificio de de Cultura, que propicia encuentros multidisciplinarios entre científicos y personalidades religiosas con el fin de abordar los últimos avances biomédicos y los desafíos morales y éticos que representan.…
|
|
|
|
|
|
El ensayo, de fase 1, ha sido realizado en seis pacientes para tratar la amiloidosis por transtiretina. Los resultados del primer ensayo clínico en el que la herramienta de edición genética CRISPR se inyecta directamente en la sangre de los pacientes, publicados en la revista The New England Journal of Medicine, han sido prometedores en cuanto a seguridad y eficacia …
|
|
|
|
|
|
El debate sobra la obligatoriedad de las vacunas permanece abierto y no existe consenso al respecto. El difícil equilibrio, entre la libertad individual y la responsabilidad solidaria, hace que no nos sea lícito tomar cualquier decisión en el ejercicio de nuestra libertad, específicamente cuando nuestras decisiones pueden amenazar los derechos de los otros" …
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
|
|
|
|
|
|
|
|