septiembre 2021
facebook twitter youtube instagram linkedin 
cabecera Noticias Flash

Jornada online "muerte digna o vida digna". El próximo 29 de septiembre con el Dr. Marcos Gómez, referente mundial en cuidados paliativos

Jornada "muerte digna o vida digna". El próximo 29 de septiembre con el Dr. Marcos Gómez, referente mundial en cuidados paliativos
El pasado 25 de junio de 2021 entró en vigor en España la Ley de la eutanasia. Fue aprobada por un gobierno que no consultó a organismos médicos y comités de bioética, ni tuvo informe alguno de organismos independientes.
De esta manera, España se convierte en el cuarto país de Europa -tras Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo- y en el séptimo del mundo que permite poner fin a la vida con la intervención de un profesional de la salud.

El profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV), Alejandro López Oliva, afirma que se trata de “una norma afectante al derecho fundamental y primario de la vida, una nueva prestación sanitaria que tipifica el homicidio legal y el suicidio asistido, aunque no se desprenda del título y objeto de la norma”.
López Oliva es uno de los expertos que participará el próximo miércoles 29 de septiembre a las 17:00 h (hora española) en la Jornada “¿Muerte digna o vida digna? Cuidados frente a la eutanasia”, organizada por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia para abordar tanto los aspectos legales como biomédicos y antropológicos de la nueva ley.
El encuentro, que se celebrará en el Campus de Valencia Santa Úrsula y también podrá seguirse en modalidad online, contará además con el Dr. Marcos Gómez Sancho, uno de los máximos referentes a nivel mundial en Medicina Paliativa, quien pronunciará la conferencia de clausura. El experto asegura que "la tendencia, cada vez mayor, de llevar a los enfermos a morir al hospital, hace que muchas personas pasen sus últimos días de vida lejos de sus familiares, en un entorno frío y sin la privacidad e intimidad necesarias para acabar la vida dignamente e incluso, muchas veces, sufriendo algún tipo de exceso de tratamiento".

Julio Tudela y Enrique Burguete, investigadores del Observatorio de Bioética, abordarán los aspectos biomédicos y antropológicos de la eutanasia.

facebook twitter youtube instagram linkedin 
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
cabecera Noticias Flash.2
Plaza de San Agustín 3
46002 Valencia ESPAÑA