|
|
|
Nº592 - 1 de junio de 2021
|
|
Destacamos
Todo lo relacionado con la transexualidad sigue suscitando una amplia polémica social, especialmente los tratamientos médicos que pueden provocar perjudiciales efectos secundarios en los adolescentes. Publicamos aquí un Informe evaluando este tema, especialmente desde la vertiente biológica, dando abundante bibliografía sobre los problemas que la transición de género puede ocasionar.
|
El determinar si la vacunación contra la COVID-19 favorece la aparición de problemas tromboembólicos es algo que preocupa, tanto a las personas que se quieren vacunar como a las ya vacunadas. Tratamos aquí de analizar el tema, llegando a la conclusión de que siempre es más ventajoso vacunarse.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
El Hospital Karolinska en Suecia ha emitido nuevas directrices con respecto al tratamiento de los menores con disforia de género. Esta política, que afecta los servicios de género pediátricos del Hospital Infantil Astrid Lindgren (ALB), ha suprimido la prescripción de bloqueadores de la pubertad y tratamientos hormonales de transición de género a pacientes menores de 18 años…
|
|
|
|
|
|
Un tema que preocupa a la población general es determinar, con la mayor certeza posible, si el riesgo de padecer problemas tromboembólicos es mayor en las personas que se han vacunado contra la COVID-19 que en la población general, pues al parecer, tras días o semanas después de la vacunación, se han descrito problemas circulatorios como trombocitopenia…
|
|
|
|
|
|
La recién aprobada Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, contempla la creación de registros de profesionales sanitarios que manifiestan su objeción de conciencia a la práctica de la eutanasia y al suicidio asistido, que también se incluye en la ley, aunque sin utilizar el término académico. Este registro ya ha sido objeto de abundantes críticas por cuanto podría suponer…
|
|
|
|
|
|
El gobernador republicano de Arizona, Doug Ducey, ha aprobado un proyecto de ley que convierte en delito la interrupción del embarazo por defectos genéticos como síndrome de Down o fibrosis quística, a menos que haya riesgo mortal para la madre. La nueva ley también impedirá el empleo de fondos económicos por parte de organizaciones…
|
|
|
|
|
|
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) norteamericanos revierten los límites propuestos por el gobierno de Trump para utilizar tejidos fetales para investigaciones biomédicas, de acuerdo a un informe publicado el pasado 1 de abril, especialmente reduciendo las subvenciones estatales que existen para este tipo de experiencias, aunque se continua requiriendo el consentimiento de los donantes. A la vez se concluye …
|
|
|
|
|
|
Con motivo de la COVID-19, diversas organizaciones han propuestos guías para tratar los aspectos éticos de la misma. Para ello, han analizado 22 guías éticas. Los autores estratifican sus conclusiones en cuatro áreas: a) el principio de igualdad ética; b) los criterios que deben seguirse para el triage de personas que deben ser hospitalizadas y sobre todo ingresadas en Unidades…
|
|
|
|
|
|
En un estudio retrospectivo que incluye 236.379 pacientes diagnosticados con COVID-19, se determina la incidencia de problemas neurológicos o psiquiátricos a los seis meses siguientes al diagnóstico. Ésta es de 33,62%, siendo 12,84% en el primer diagnóstico de este tipo. Los riesgos fueron mayores en los pacientes más graves, pero también se dieron, aunque en menor proporción, en pacientes con…
|
|
|
|
|
|
Se propugna la utilización de robots sexuales para facilitar este tipo de prácticas a las personas ancianas con limitación sexual. Se justifica afirmando que: a) hay que eliminar el ageismo y los estereotipos negativos sobre la vida sexual de las personas de edad avanzada; b) existen argumentos positivos para facilitar robots sexuales a las personas mayores con limitación…
|
|
|
|
|
|
Tras la regularización de la eutanasia en España, se ha abierto un amplio debate sobre ello. En una mesa redonda «Acerca de la Eutanasia», el doctor Carlos Centeno, director del Servicio de Cuidados Paliativos de la Clínica Universitaria de Navarra, mantuvo que “La muerte debería llegar suavemente, en paz, sin violencia; aliviada del sufrimiento de la enfermedad y del dolor...
|
|
|
|
|
|
Para Julián Savulescu, filósofo y bioético australiano, existen razones fundadas para que la vacunación contra la COVID-19 sea obligatoria, pues en su opinión está éticamente justificado cuando existe un grave problema de salud, ya que la seguridad y efectividad de las vacunas es alta y las ventajas de la vacunación son mayores que los efectos negativos que se puedan presentar. Para facilitar dicha vacunación…
|
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
|
|
|
|
|
|
|
Guillem de Castro 94 46003 Valencia ESPAÑA
|
|
|
|