|
|
|
Nº591 - 15 de mayo de 2021
|
|
Destacamos
La utilización de embriones humanos en investigaciones biomédicas plantea en la mayoría de los casos indudables problemas bioéticos. Ahora se añade otro al permitir a los pseudoembriones producidos desarrollarse más allá de los 14 días.
|
Entre los muchos problemas que suscita la COVID-19, es determinar si la puesta a punto de un «pasaporte de vacunación» puede plantear problemas éticos, lo cual evaluamos detenidamente en este número.
|
Ante las dificultades que se están presentado para poder vacunar a todas las personas que lo necesitan y deseen hacerlo a nivel mundial, una solución que se propone es liberar la producción de las vacunas de las patentes que ahora existen, pues, al parecer, éstas pueden restringir su fabricación.
|
|
|
INFORMES
|
|
|
|
|
Ante las dificultades que se están presentado para poder vacunar a todas las personas que lo necesitan y deseen hacerlo a nivel mundial, una solución que se propone es liberar la producción de las vacunas de las patentes que ahora existen, pues, al parecer, pueden restringir su fabricación. En este sentido, se ha planteado, y se está planteando…
|
|
|
|
|
|
Esta no es la primera ocasión en la que se anuncia la esperada gestación por parte de un “hombre”. La reciente noticia aparecida en los medios de comunicación dando cuenta del primer “hombre-transexual” español que ha gestado y dado a luz a su hijo, “hije” según lo denomina su “padre” (madre biológica gestante), parece tender a la normalización de un …
|
|
|
|
|
|
|
Hasta ahora, los datos que existen sobre la eficacia de las vacunas mRNA de Pfizer y Moderna son los que se obtuvieron en los ensayos clínicos de fase III que hubo que realizar para obtener las licencias correspondientes para poder ser comercializadas, eficacia que era de alrededor del 95%. Ahora, se acaba de publicar un amplio estudio de los Centros …
|
|
|
|
|
|
Los recientes estudios publicados sobre la eficacia de la vacunación para evitar sufrir la COVID-19 o transmitir la infección son muy esperanzadores, lo que justificaría la expedición de este “pasaporte”. En la Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos, Australia, Dinamarca y Suecia, se está planteando la posibilidad de emitir un «certificado de vacunación» o «pasaporte…
|
|
|
|
|
|
Se ha difundido por algunos, que la vida humana empieza a los 14 días después de la fecundación, es decir, cuando la implantación del embrión se ha consolidado, por lo que, para ellos, es ético manipular a los embriones humanos, a los que ellos denominan pseudoembriones, durante los primeros 14 días del desarrollo embrionario. Opinión que naturalmente otros muchos no …
|
|
|
|
|
|
Un informe de la OMS incide en que gran parte de los casos iniciales, notificados a finales de diciembre de 2019 y principios de enero de 2020, tenían un vínculo directo con el mercado mayorista de mariscos de Huanan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe sobre la misión que lleva a cabo en China para …
|
|
|
|
|
|
Según algunos expertos, el “santo grial” de los trasplantes es el de tráquea, trasplante que hasta ahora no acababa de tener éxito. Parece que ya se ha conseguido. Un problema fundamental de este trasplante es poder suministrar a la tráquea trasplantada el necesario aporte sanguíneo, lo que los autores han conseguido utilizando una porción de esófago y la glándula tiroidea …
|
|
|
|
|
|
Las complicaciones neurológicas de la COVID-19 son un hecho clínico frecuente, pero los mecanismos por los que esto ocurre no son bien conocidos. Para tratar de profundizar en ello, ahora se generan células reprogramadas derivadas de células cerebrales que sirven como un sistema experimental para tratar de averiguar como la COVID-19 infecta a las células cerebrales…
|
|
|
|
|
|
En un amplio estudio publicado en el BMC Medical Ethics, se analiza la posición de 12 asociaciones científicas norteamericanas sobre la eutanasia y el suicidio asistido, atribuyéndoles la posibilidad de tres posturas: oponerse, tener una estudiada neutralidad, o su aprobación. En relación con el suicidio asistido: 5 se oponen; 4 se posicionan en la estudiada neutralidad; dos lo aceptan y …
|
|
|
|
|
|
Su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir enviándole información que consideramos de su interés. No obstante, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, puede darse de baja, en cualquier momento, al envío de este tipo de comunicaciones a través del siguiente enlace: BAJA. Y, conforme a la legislación, europea y española, de protección de datos de carácter personal, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y, en su caso, oposición, enviando un escrito, acompañado de fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente, a UCV-LOPD Observatorio de Bioética, en Plaza San Agustín, 3 Entlo. B Puerta C 46002 Valencia o, en su caso, a nuestro Delegado en Protección de Datos dpd@ucv.es.
|
|
|
|
|
|
|
Guillem de Castro 94 46003 Valencia ESPAÑA
|
|
|
|