Cuba ha abierto la puerta desde este martes al matrimonio entre personas del mismo sexo y a la gestación subrogada, convirtiéndose en el noveno país de América Latina en aprobar este tipo de uniones.
Se ha conseguido tras el respaldo en referéndum de dos tercios de los votantes. Según los datos, el “si” obtuvo el 66.87 % de los votos emitidos y el no, un 33,13 %. La abstención se elevó al 26% según el Consejo Electoral Nacional (CEN), dato alarmante, ya que la participación ha estado cerca del 74%, una cifra por debajo de la recogida en el referéndum constitucional de 2019.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó los resultados como «una victoria más de la construcción socialista.
Tras la aprobación del nuevo Código de las Familias en Cuba, ya se ha celebrado el primer matrimonio entre personas del mismo sexo en la provincia de Granma, quienes, también podrán adoptar niños legalmente si así lo desean.
La Iglesia cubana ha defendido que el matrimonio entre un varón y una mujer es “natural” y no puede ser “desplazado o deformado” para dejar paso a otras fórmulas legales, pues “el plan originario del creador es éste” (ver más).
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.