En el año 2020 se suicidaron alrededor de 4000 personas en España. Ante este problema de salud pública, el Gobierno aprobó en diciembre de 2021 la Estrategia de Salud Mental (2022-2024), con un presupuesto de 100 millones de euros y que consta de 44 acciones propuestas, entre las que se encuentra la puesta en marcha de este nuevo teléfono.
El 024, el nuevo teléfono que Sanidad ha puesto en marcha para atender a personas con ideación suicida o cercanas a estas, ha registrado alrededor de mil llamadas en su primer día operativo, el pasado martes 10 de mayo. Las llamadas fueron de aproximadamente media hora y algunas tuvieron que derivarse al teléfono 112 de emergencias.
La línea 024 es gratuita y anónima, y no queda registrada en la factura de teléfono
“El objetivo es ayudar a la prevención de la conducta suicida, que es una amenaza silenciada desde hace mucho tiempo y que se ha visto exacerbada por la pandemia. Tras lo urgente, siempre lo importante”, declaraba la ministra de Sanidad, Carolina Darias. “Se ha visto la importancia de este recurso, que hay que seguir apoyando. El 024 ha venido para quedarse, para ayudar, para apoyar a aquellas personas que tienen una ideación suicida, para hacer una llamada a la vida y evitar tantas muertes que podrían haber sido evitables”.
En el año 2020 se suicidaron alrededor de 4000 personas en España. Ante este problema de salud pública, el Gobierno aprobó en diciembre de 2021 la Estrategia de Salud Mental (2022-2024), con un presupuesto de 100 millones de euros y que consta de 44 acciones propuestas, entre las que se encuentra la puesta en marcha de este nuevo teléfono.
Según explicó tras la reunión la ministra, estas acciones se dividen en seis líneas estratégicas: el refuerzo de los recursos humanos en la salud mental, la optimización de los recursos, la sensibilización y lucha contra estigmatización, la detección precoz y atención a la conducta suicida, que incluye el teléfono 024, un abordaje de la salud mental en contextos de vulnerabilidad y la prevención de las conductas adictivas, con o sin sustancias.
El drama del suicidio es una realidad creciente en nuestra sociedad, cuya gravedad requiere acciones urgentes, por lo que consideramos muy positiva la puesta en marcha de este teléfono de prevención del suicidio y esperamos que el resto de medidas no se demoren demasiado en el tiempo. Nos parece de particular interés la línea estratégica destinada a aumentar los recursos humanos en Salud Mental, algo ciertamente muy necesario y que esperamos pueda ejecutarse con éxito.