La nueva ley también especifica que tanto la madre biológica como su pareja lesbiana, serán reconocidas como madres en el certificado de nacimiento de los niños.
Según publica BBC News, la Cámara Baja francesa ha aprobado una ley que permite a las parejas de lesbianas y a las mujeres solteras someterse a una fecundación in vitro en ese país, lo que hasta ahora estaba reservado a parejas heterosexuales.
Aunque algunos grupos progresistas lo ven como un avance en los derechos reproductivos de las lesbianas, los grupos más conservadores llevan dos años protestando en contra de la aprobación de esta ley. El debate bioético está servido, ya que debería anteponerse el bienestar del hijo a los deseos de los padres.
La ley, que ha sido aprobada en el Senado francés por 326 votos a favor y 115 en contra, dará acceso gratuito a varios tratamientos de fertilidad, especialmente la fecundación in vitro y la inseminación artificial, para todas las mujeres menores de 43 años y estarán subvencionados por el sistema de salud francés.
Muchas mujeres lesbianas francesas llevan años sometiéndose a estos tratamientos de fertilidad en países en los que sí estaba permitido, como España y Bélgica.
Además, los niños concebidos con esperma de donante podrán conocer la identidad de sus padres cuando sean adultos, eliminándose el anonimato de los donantes que hay actualmente en Francia.
La nueva ley también especifica que tanto la madre biológica como su pareja lesbiana serán reconocidas como madres en el certificado de nacimiento de los niños.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.