En un estudio retrospectivo que incluye 236.379 pacientes diagnosticados con COVID-19, se determina la incidencia de problemas neurológicos o psiquiátricos a los seis meses siguientes al diagnóstico. Ésta es de 33,62%, siendo 12,84% en el primer diagnóstico de este tipo. Los riesgos fueron mayores en los pacientes más graves, pero también se dieron, aunque en menor proporción, en pacientes con una afectación menor. De todas formas, los autores estiman que “se requieren estudios complementarios, incluyendo estudios retrospectivos, para consolidar y conocer mejor estos hallazgos” (ver más AQUÍ).
Un 33% de los pacientes diagnosticados con la COVID-19, padecen después problemas neurológicos o psiquiátricos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2021-05-26T14:19:38+01:0026 mayo, 2021|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Sida. VIH. Infecciones por otros virus, Top News|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.