Hasta ahora, los datos que existen sobre la eficacia de las vacunas mRNA de Pfizer y Moderna son los que se obtuvieron en los ensayos clínicos de fase III que hubo que realizar para obtener las licencias correspondientes para poder ser comercializadas, eficacia que era de alrededor del 95%.
Ahora, se acaba de publicar un amplio estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en el que se obtienen datos ya de la vida real, es decir, de los ya vacunados en ese país. El estudio es prospectivo, lo que le da, si cabe una mayor solidez técnica, e incluye diversos grupos de personas con niveles de riesgo de infecciones distintos, como pueden ser personal sanitario y otros grupos de mayor riesgo.
El estudio se ha llevado a cabo en ocho estados norteamericanos (Phoenix, Tucson, y otras áreas de Arizona, Miami, Florida, Duluth, Minnesota, Portland, Oregón, Temple, Salk Lake City y Utah), durante el periodo de tiempo comprendido entre el 14 de diciembre de 2020 y el 13 de marzo de 2021. Los resultados se publicaron el pasado 29 de marzo. A los vacunados se les hizo un seguimiento semanal para los síntomas que pudieran desarrollar, especialmente los relativos al posible padecimiento de la COVID-19.
En el estudio se incluyeron 3950 personas, en las que previamente se había confirmado por pruebas analíticas que no estaban infectadas por la SARS-CoV-2. De ellos, 2479(62.8%) recibieron las dos dosis recomendadas de la vacuna mRNA y 477 (12.1%) una sola dosis. Entre las personas no vacunadas la infección por SARS-CoV-2 fue de 1,38 infecciones por 1000 personas-día; en el grupo que recibieron dos dosis de la vacuna, la tasa de infección fue de 0,04 infecciones por 1000 personas-día y entre las que solamente habían recibido una dosis de 0,19 infectados por 1000 personas-día.
Por ello, la efectividad estimada de las vacunas mRNA evaluadas fue del 90% para las personas que habían recibido dos dosis y del 80% para los que solamente habían recibido una dosis.
Según el numeroso grupo de autores que firman el informe, y que naturalmente no puede detallarse aquí, las vacunas mRNA de Pfizer y Moderna son efectivas para prevenir la infección por el SARS-CoV-2, en las personas adultas vacunadas (ver más AQUÍ).
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.