Un informe de la OMS incide en que gran parte de los casos iniciales, notificados a finales de diciembre de 2019 y principios de enero de 2020, tenían un vínculo directo con el mercado mayorista de mariscos de Huanan

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe sobre la misión que lleva a cabo en China para descubrir los orígenes del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19. Según sus conclusiones, lo más probable es que la transmisión del virus desde los murciélagos a los humanos se produjo a través un tercer animal; mientras califican la teoría de que se escapó de un laboratorio como «extremadamente improbable», pero tampoco descartan esta hipótesis, por lo que continuarán investigando. Según los investigadores, los primeros contagios de coronavirus se produjeron a mediados de noviembre de 2019, pero no han podido confirmar que éste surgiera en el mercado de Huanan (Wuhan). No obstante, el equipo sostiene que el SARS-CoV-2 es de origen animal con reservorio ecológico en los murciélagos. El informe incide en que gran parte de los casos iniciales, notificados a finales de diciembre de 2019 y principios de enero de 2020, tenían un vínculo directo con el mercado mayorista de mariscos de Huanan, pues muchos de los primeros pacientes eran propietarios de puestos del mercado o eran visitantes habituales del mismo (ver más AQUÍ).