Los efectos secundarios de la COVID-19 que se manifiestan en más del 10% de los pacientes son: fatiga (58%); dolores de cabeza (44%); trastornos de la atención (27%); pérdida de cabello (25%); disnea (24%); agnosia (23%); anemias (21 %); polipnea (21%); tos (19%); dolor de las articulaciones (19%); sudoración (17%); pérdida de la memoria (16%); dolor en el pecho (16%); nauseas (16%); pérdida de audición (15%); ansiedad (13%); depresión (12%); trastornos digestivos (12%); alteraciones cutáneas (12 %); pérdida de peso (12%); palpitaciones (11%) y palpitaciones en reposo (11%); fiebre (11%); trastornos del sueño (11%); dolor general (11%) y capacidad pulmonar reducida (10%) (ver AQUÍ).
¿Cuáles son los efectos secundarios de la COVID-19?
Por Observatorio Bioética|2021-03-12T12:52:48+01:0012 marzo, 2021|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Sida. VIH. Infecciones por otros virus|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.