Al año de haberse detectado la COVID-19, se publica en Science un artículo en el que se comenta el papel tan destacado que la ciencia clínica jugó en los primeros meses de la pandemia. Así, el primer artículo referido al cuadro clínico de la COVID-19 se publicó el 24 de enero de 2020, por científicos chinos. Los diez artículos más citados durante los seis primeros meses de 2020, fueron todos chinos, de los cuales el artículo de The Lancet del 24 de enero fue el más citado. La fundación china NSFC dedicó 31 millones de dólares para sufragar 100 proyectos para una investigación de urgencia. El 10 de enero de 2020 Edward Holmes, científico australiano, publicó junto con colegas chinos, la primera descripción del genoma del virus. Además de ello, investigadores de la Universidad Huazhong de Wuhan, publicaron más de 400 artículos entre enero y junio de 2020 sobre la COVID-19. Resumiendo, en relación a qué institución publicÓ más artículos sobre este tema, en los seis primeros meses de 2020, la Universidad de Huazhong de Wuhan publicó 442; el “Tongji Medical College”, de la misma ciudad 433; la Universidad de Harvard 395; el ISERM francés 327 y la Universidad de Milán 287. Estos datos dan idea del esfuerzo investigador en los primeros meses de la pandemia.

 

*Foto: EFE