La vacunación es un acto de solidaridad por lo que, idealmente debería ser un acto de conciencia vacunarse por el beneficio que ello podría traer a la ciudadanía.
Un tema especialmente delicado con motivo de la vacunación contra el SARS-CoV-2 es si la vacunación debe ser obligatoria. Pablo Sarobe, experto de la Universidad de Navarra, comenta con respecto a ello que la vacunación es un acto de solidaridad por lo que, idealmente debería ser un acto de conciencia vacunarse por el beneficio que ello podría traer a la ciudadanía, dado que el beneficio global repercute positivamente en los restantes miembros de la sociedad. Es decir, vacunándose se protege a uno mismo y al resto de la población, pues si una parte de la sociedad no se vacuna, habrá un nicho donde el virus puede refugiarse y desde ahí seguir infectando.
Y el hecho que las vacunas vengan con componentes de fetos abortados voluntariamente? Esto es un acto de conciencia solidaria? Ayudar a lucrar el negocio del aborto?
¿Y si dicha vacuna modifica el ARN o ADN?, ¿Y sí no están claros los efectos secundarios?, ¿Y sí, como en el caso de la vacuna contra el Ebola desplegada en Africa, se induce la esterilidad en los pacientes sin informarles previamente?
Esta es la causa raíz de por qué la gente pide objeción de conciencia con esta vacuna y decidirá no inyectarse. Hay muchas DUDAS que las farmacéuticas y los Ministerios de Sanidad deberían aclarar a la población.