Science asegura en un estudio que los contagios que se producen en los hogares son seis veces mayores que los que se dan en cualquier otro tipo de contactos. Por otro lado, destaca el poco riesgo de transmisión que existe en los restaurantes y en las tiendas que se vende al por menor.
Aunque son muy numerosas las noticias que nos van llegando sobre le SARS-CoV-2, lo que es acorde con lo que comentábamos hace unos días de que son alrededor de 400 artículos diarios los que se publican en la literatura científica sobre este virus. Pero a pesar de ello, nos parece de interés hacer referencia, aunque sea brevemente, a un artículo publicado en Science, el pasado 23 de octubre. En él se puntualizan algunos aspectos sobre cómo se difunde y lo poco que aún se sabe sobre ello, especialmente en lo que hace referencia a las diversas rutas de trasmisión, al papel que juegan los infectados asintomáticos o presintomáticos y a la susceptibilidad de transmisión a grupos específicos.
Entre las cosas, a nuestro juicio, de mayor de interés es lo que se refiere a un amplio estudio, que incluye 59.000 casos, llevado a cabo en Corea del Sur, en el que se determina que los contagios que se producen en los hogares son seis veces mayores que los que se dan en cualquier otro tipo de contactos, pues en ese país los contagios en los hogares suponen el 57% de todos los casos.
Otro aspecto importante a destacar es la existencia de lo que ellos denominan «sobredispersión (overdispersion)» en la transmisión del virus. La sobredispersión indica que hay más variación de la que se esperaba en la homogeneidad de la transmisión del virus, y que, en los contagios, y esto nos parece lo más importante, un pequeño número de contagiadores son responsables de la mayoría de las infecciones, sugiriéndose que menos del 10% de los contagiadores causan más del 80% de dichas infecciones.
Otro hecho a comentar, es que la sobredispersión implica que la mayoría de los individuos infectados no son, o son poco, transmisores, por lo que en las pautas que se siguen para evitar las infecciones habrá que tener en consideración especialmente los dos aspectos referidos: la trasmisión en los hogares y por los supercontagiadores.
Finalmente, se refiere a que en lo que conocemos sobre la transmisión del SARS-CoV-2 existen todavía importantes incertidumbres, llamando la atención sobre el relativo poco riesgo de transmisión que existe en los restaurantes y en las tiendas que se vende al por menor, ya que todavía no es evidente el impacto de las infecciones en que se dan esos lugares.
Nos parece que todo esto es de gran importancia, no solamente en la lucha contra la transmisión del SARS-CoV-2, sino también en las medidas que hay que tomar para evitar las graves consecuencias económicas que esta epidemia esta ocasionando.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.