La carta y sus firmantes (profesionales de distintos ámbitos y organizaciones de la sociedad civil) pide que sea también la voz de la Iglesia la que informe de este encuentro. El Instituto Ciencias de la Vida de la Universidad Católica de Valencia es una de ellas.

El motivo que impulsa esta iniciativa es el de manifestar su preocupación por las políticas que ha planteado el Gobierno del presidente Sánchez, precisamente en estas últimas semanas. Políticas que promueven leyes profundamente divisivas en la sociedad española, como la de eutanasia y la de educación, así como el reciente anuncio de una nueva ley sobre el aborto, que chocan frontalmente con la concepción cristiana y el Magisterio de la Iglesia.
Todo ello, y el dominio de los medios de comunicación que posee el Gobierno, hacen temer una presentación unilateral de los resultados de la audiencia en unos términos que, por no responder a la realidad, pudieran provocar confusión en el conjunto de los ciudadanos y, en especial entre los católicos.
En definitiva, la carta y sus firmantes (profesionales de distintos ámbitos y organizaciones de la sociedad civil) pide que sea también la voz de la Iglesia la que informe de este encuentro.

El escrito subraya en su presentación la diversidad en la fe católica de quienes subscriben el texto y reiteran su fidelidad al Vicario de Cristo. El texto es especialmente cuidadoso en someterse a la primacía del Santo Padre, y evita toda consideración sobre otras cuestiones

 

Madrid, 22 de octubre de 2020

Su Santidad, Papa Francisco

                

Santo Padre:

Le escribimos un amplio número de católicos españoles de experiencias y espiritualidades distintas, pero siempre unidos en la fidelidad a la Cátedra de Pedro. Lo hacemos movidos por la próxima visita que recibirá de Don Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. Le hacemos llegar nuestra modesta voz de fieles desde la fidelidad al Vicario de Cristo.

España vive probablemente su momento más difícil desde el fin de nuestra terrible Guerra Civil, a causa de una acumulación de crisis, encabezadas por los efectos de la pandemia y sus consecuencias sociales y económicas, cuando aún no estaban reparados todos los daños de la crisis económica del 2008. Vive también una grave crisis territorial, social, institucional, y en último término moral, porque parece que a nuestras instituciones públicas les resulte cada vez más difícil discernir el bien, actuar con justicia, y saber diferenciar lo necesario de lo superfluo.

Su Santidad conoce bien todos estos problemas y no vamos a extendernos en ellos, ni es el motivo de nuestro escrito, que está centrado en el hecho de Su audiencia con el presidente Sánchez, que se producirá poco tiempo después de que los dos partidos del gobierno español hayan reiniciado la tramitación de la ley de eutanasia en el Congreso de los Diputados, que proclama la eutanasia como un derecho de carácter prestacional. Precisamente en estos días, el Comité de Bioética de España, máximo órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud, ha aprobado por unanimidad un informe que rechaza la consideración de la eutanasia como derecho. El Gobierno no ha tomado en consideración dicho informe, mantiene la tramitación de la ley y ha presentado enmiendas a su propio texto para ampliar aún más los supuestos en los que se pueda practicar la eutanasia.

También, y como su Santidad conoce, hace pocos días la ministra para la Igualdad afirmó en sede parlamentaria, la intención de elaborar una nueva ley del aborto para, entre otras cosas, permitir que las menores puedan practicarlo sin autorización ni conocimiento de sus padres.

Así mismo se está tramitando en el Congreso una ley de educación que por vez primera no ha escuchado en trámite a la comunidad educativa. El texto contiene los fundamentos para restringir el derecho de los padres a la educación moral y religiosa de sus hijos, obligar al adoctrinamiento en la ideología de género, y situar en condiciones muy difíciles a la escuela concertada (mayoritariamente de iniciativa cristiana) así como la impartición de la clase de cultura católica en la escuela. También se está tramitando en el Parlamento un proyecto de ley que consagra el derecho a la autodeterminación de género, que desconoce por completo la relevancia de la biología en la diferenciación entre varón y mujer.

Se trata, en definitiva, de un conjunto de leyes simultáneas que chocan de pleno con la concepción cristiana de la vida y el magisterio de la Iglesia, y que se han acelerado o han cobrado cuerpo en las últimas semanas, como es el caso del aborto.

El dominio de los medios de comunicación que posee el Gobierno inclina a considerar una posible presentación de los resultados de la audiencia con su Santidad en unos términos que, en relación con los aspectos reseñados, pudieran provocar confusión en el conjunto de los ciudadanos y, en especial, entre los católicos. El simple hecho de que la información gubernamental obviara tales aspectos sería motivo de confusión, que indudablemente tendría una prolongación más allá de España y de manera especial en América Latina.

Por este motivo, nos atrevemos a rogarle Santo Padre que, sin hacer observación alguna sobre el contenido de la audiencia, que sería totalmente inadecuado por nuestra parte, la Santa Sede no deje solo en manos de la comunicación gubernamental la difusión del tratamiento dado a aquellos temas medulares, y su situación y perspectivas en España: eutanasia, aborto, derechos de los padres, condiciones de la enseñanza e ideología de género.

Reciba su Santidad el testimonio sincero de nuestra fidelidad y filial respeto,

 

  1. Justo Aznar Lucea, Director del Instituto de Ciencias de la Vida de la UCV
  2. Nicolás Jouve de la Barreda, Catedrático de Genética
  3. Elena Postigo Solana, Directora del Instituto de Bioética y Miembro de la Academia Pontificia para la Vida
  4. Jaime Mayor Oreja, Ex Ministro del Interior
  5. Mónica López Barahona, miembro de la Pontificia Academia para la Vida, miembro del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa
  6. María San Gil Noain, Ex-Presidenta del Partido Popular en el País Vasco
  7. José Manuel Pagán Agulló, Rector de la Universidad Católica de Valencia
  8. Marta M. Albert Márquez, Profesora del Máster de Bioética Universidad Rey Juan Carlos
  9. Manuel González Barón, Director de Cátedra de Oncología Médica y Paliativa
  10. Enrique Fliquete Liso, Profesor de Derecho, Director Científico de la Catedra Tomás Moro
  11. Ignacio Sánchez Cámara, Catedrático de Filosofía. Universidad Rey Juan Carlos
  12. José Antonio Díez. Profesor de Derecho. Universidad Internacional de La Rioja
  13. Eva María Martin García, Presidenta Asociación Nacional de Objeción de Conciencia, Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Farmacéuticos
  14. José Landete Casas, Profesor de Derecho Canónico, UCV
  15. Ginés Marco Perles, Decano de la Facultad de Filosofía de la UCV
  16. Alberto Piñero Guilamany, Periodista y Profesor de sociología
  17. Antonio Llombart Bosch, Catedrático de Anatomía Patológica y ex Presidente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana
  18. Andrés Sánchez Pedroche, Doctor en Derecho. Universidad de Bolonia
  19. Agustín Dosil Maceira, Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  20. Iñigo Gómez Pineda, Presidente Fundación Villacisneros (Madrid)
  21. José Ramón Pin Arboledas, Profesor Instituto de Empresa, Rector Universidad del Atlántico Medio
  22. Agustín Domingo Moratalla, Profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación
  23. Julio Tudela Cuenca, Doctor en Farmacia y Director del Master de Bioética de la UCV
  24. Juan Giner Corell, Diputado Provincial Valencia
  25. Elio Gallego García, Profesor de Teoría y Filosofía Política y del Derecho en la USP-CEU
  26. Luis Franco Vera, Catedrático Emérito de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Valencia
  27. Manuel López Pellicer, Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias
  28. Vicente Bellver Capella, Catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Valencia
  29. Luis Peral Guerra, Ex-Senador, Portavoz Educación Comisión de Educación y Deporte
  30. Enrique Mendoza Diaz, Asesoría de Empresas y Abogacía
  31. Daniel Berzosa López. Escritor. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia
  32. Pablo J. Ginés Rodríguez, periodista
  33. Enrique Martínez García, Miembro Ordinario de la Pontificia Academia de Santo Tomás
  34. Daniel Arasa, Escritor y Periodista
  35. Josep Miró i Ardèvol, Presidente de e-Cristians, exmiembro del Consejo Pontificio para los Laicos
  36. Carmelo López-Arias, Editor
  37. Alfonso V. Carrascosa, Científico y Divulgador
  38. Manuel Dopazo García, periodista
  39. Alex Rosal Valls Taberner, periodista y editor
  40. Jorge Soley Climent, Economista y Gestor Cultural
  41. Emilio Boronat Márquez, Profesor Universitario
  42. Josep Maria Alsina Roca, Catedrático de Universidad
  43. Manuel J. Silva Sánchez, Abogado del Estado en excedencia y exmiembro del Consejo de Estado
  44. Josep Manuel Silva Alcalde, abogado, periodista y profesor universitario
  45. Carlos Cremades Carceller, empresario
  46. Pablo Marcet Bonel, Director Asociación Internacional Juan Pablo II
  47. Humberto Pérez- Tomé. Editor
  48. Vicente Rambla. Ex Vicepresidente de la Generalitat Valenciana
  49. José Maria Domínguez Roldán. Jefe Clínico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen del Rocío, Sevilla
  50. Manuel de Santiago. Ex Presidente de la Sociedad Española de Bioética y Ética Médica.
  51. Gloria Casanova. Profesora de Filosofía de la Universidad Católica de Valencia.
  52. Vicente Peralta. Industrial.
  53. Jesús Ballesteros Llompart. Catedrático emérito de Filosofía del Derecho y Política
  54. Antonio Calvo. Profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Valencia.
  55. José Luis Pérez-Requejo. Doctor en Medicina. Ex Presidente de la Asociación Iberoamericana de Trombosis y Hemostasia.
  56. Antonio Presencia. Miembro del Patronato del Colegio Mayor Albalat.
  57. José Luis Miralles. Arquitecto.
  58. Eduardo Martínez. Director del Periódico Paraula.
  59. David Prada. Responsable del Gabinete de Protocolo y Eventos de la UCV.
  60. Pedro López García. Doctor en Biología. Presidente de Grupos de Estudio de Actualidad.
  61. José Pedro Magraner, Profesor de la Facultad de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad de Valencia.
  62. Enrique Burguete. Profesor de Antropología de la Universidad Católica de Valencia.
  63. Marcelino Pérez Bermejo. Profesor de Estadística y Metodología de la Investigación de la Universidad Católica de Valencia.
  64. Luis María Agudo. Director de la Agencia Valenciana. AVAN
  65. José López Guzmán. Doctor en Farmacia. Ex Vicerrector de la Universidad de Navarra.
  66. Gonzalo Herranz, Catedrático de Anatomía Patológica y Profesor Honorario de Ética Médica, Universidad de Navarra.
  67. Vicente Morro. Ex presidente de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia.
  68. Ignacio Gómez Pérez. Doctor en Medicina. Presidente de la Sectorial de la Salud de la Federación Internacional de Universidades Católicas.
  69. Lucía Gómez Tatay. Profesora de Biotecnología. Universidad Católica de Valencia.
  70. Pilar Estellés. Directora del Departamento de Derecho Privado (UCV)
  71. Raúl Eguía Recuero. Responsable de la Célula Fraterna Casa de la Madre
  72. José Ramón de Verda y Beamonte, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia.
  73. Juan Carlos Valderrama Zurián, Catedrático de Biblioteconomía y Documentación.
  74. Pedro A. Talavera Fernández. Profesor Titular de Filosofía del Derecho y Política
  75. Pedro Juan Ibor Vidal. Vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia
  76. María José Torres Pons, Master en Bioética
  77. Alicia Pineda Miramón, Diplomada en Enfermería
  78. Alfredo Ruiz Fragua, Profesor DSI Instituto Ciencias Religiosas de Toledo y Coordinador del Grupo POLIS Delegación de Apostolado Seglar
  79. Dolores Romero Guillen Miembro de la Capilla Diocesana de Toledo.
  80. Juan Carlos Romero Guillen, Parroquia de San Antonio Madrid
  81. María José Fdez.-Clemente Arévalo, ACG Toledo, miembro Grupo POLIS
  82. Gonzalo María de Ulloa Lapetra, abogado y empresario
  83. Álvaro Ortega Pérez, abogado y empresario
  84. Manuel Zayas Carvajal, Consultor empresarial
  85. María Arranz Herrero, Doctora en medicina, Pediatra
  86. Miguel Angel Villa Ramírez, Doctor en Medicina Interna
  87. Pablo Siegrist Ridruejo, Director Centro Educativo
  88. Juan José Panizo Izaguirre, abogado y empresario
  89. Manuel Rodríguez Puerta, arquitecto
  90. Maria Dolores Martínez Brell, interiorista
  91. Eugenio Nasarre Giocoechea, Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
  92. Ignacio García Juliá, Profesor Universitario
  93. Enrique Junceda Santaló, Funcionario público
  94. Maria del Carmen Gómez Lavín, Doctora en psiquiatría
  95. Rosario Chinchón Manzano, grupo de estudios Bíblicos
  96. Mónica Gumá Torá, Psicóloga
  97. Miguel Ángel Gabián Lamas, empresario
  98. Luis Zayas Satrústegui, Economista y Profesor Universitario
  99. Alejandro López Oliva. Abogado. Asesor Jurídico de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos
  100. José Pérez Adán. Rector, Universidad Libre Internacional de las Américas (ULIA)

 

ORGANIZACIONES FIRMANTES CARTA AL SANTO PADRE

 

  1. 100 Ciudades por la Paz
  2. Adevida Cuenca
  3. Asociación Cristianos en Democracia
  4. Asociación Familia y Dignidad Humana
  5. Asociación Género en Libertad
  6. Asociación Internacional Juan Pablo II
  7. Asociación Nacional de Objeción de Conciencia
  8. Asociación Plataforma por la Libertad y la Igualdad
  9. Asociación Provida Alcalá de Henares
  10. Asociación Provida Cantabria
  11. Asociación Provida Torrejón de Ardoz
  12. Asociación Provida Valladolid
  13. Associació CinemaNet
  14. Centro Internacional para la Defensa de la Vida (Cidevida)
  15. Ciencia Vida y Cultura (CIVICA)
  16. E-Cristians
  17. Federación Española de Asociaciones Provida
  18. Federación Europea One of Us España
  19. Foro Universitario Synthesis
  20. Fundación + Vida
  21. Fundación 100 x 1
  22. Fundación Valores y Sociedad
  23. Fundación Villacisneros
  24. Grup d’Entitats Catalanes de la Família
  25. Instituto Balear de la Familia
  26. Instituto Ciencias de la Vida UCV
  27. Plataforma per la Família Catalunya-ONU
  28. Profesionales por le Ética
  29. Qveremos
  30. Universidad Católica de Valencia

 

REPERCUSIÓN EN PRENSA:

NOTICIAS PREVIAS A LA REUNIÓN

 

El Mundo :

Personalidades católicas avisan al Papa de las «políticas divisivas» de Pedro Sánchez.

El Confidencial Digital :

Intelectuales católicos piden al Papa que informe del contenido de la reunión con Pedro Sánchez.

La Vanguardia :

Católicos escriben al papa para advertirle sobre las políticas de Sánchez.

Cope:

Personalidades del mundo católico transmiten al Papa su preocupación por las políticas de Sánchez.

ABC : Un centenar de personalidades avisan al Papa de «las leyes divisorias» de Sánchez

El Diario :

Católicos escriben al papa para advertirle sobre las políticas de Sánchez

Europa Press :

Cien personalidades católicas trasladan al Papa su preocupación por las políticas de Sánchez ante su visita al Vaticano.

El Español:

Personalidades del mundo católico transmiten al Papa su preocupación por las políticas de Sánchez

Aciprensa:

Piden al Vaticano informar sobre audiencia del Papa con Pedro Sánchez

El Independiente:

Sánchez, a por la foto con el Papa tras los piropos en el Congreso.

Forum Libertas:

100 personalidades escriben una carta al Papa con motivo de la audiencia a Pedro Sánchez

El Diestro:

Ante la próxima visita de Pedro Sánchez, 100 personalidades del mundo católico advierten al Papa Francisco sobre las verdaderas intenciones del presidente (Carta completa y firmantes).

Clarín:

Cien personalidades católicas trasladan al Papa su preocupación por las políticas de Sánchez ante su visita al Vaticano

 

NOTICIAS PUBLICADAS DESPUÉS DE LA REUNIÓN

 

El Periódico

El Papa reclama a Sánchez que construya una «patria con todos».

ABC

El Papa recibe a Pedro Sánchez con datos muy recientes sobre los desacuerdos en España.

Noticias RTVE

El papa recibe a Sánchez en el Vaticano y subraya la importancia de «construir la patria con todos»

El Mundo

El Papa destaca ante Pedro Sánchez la necesidad de «construir la patria con todos»

El Español

El Papa advierte a Pedro Sánchez de que «la patria» se construye «con todos».

La Vanguardia

El Papa advierte a España del riesgo de un exceso de tensión ideológica

Periodista Digital

El contundente mensaje del Papa a Pedro Sánchez: «Es muy triste cuando las ideologías se apoderan de una nación»

Es Diario

Voz Populi

Europa Press

InfoBae

El Confidencial

El Diario

Heraldo

Aciprensa

Clarín