Autor: Hans Christian von Baeyer

Año: 2019

Editorial: Tusquets

Páginas: 232

 

El que la física cuántica tiene el atractivo de lo que para muchos es desconocido, que el título de un libro te la presente como “La física cuántica del futuro”, añade un plus de incertidumbre que anima, si cabe aún más, a su lectura, como ocurre con el libro recién publicado de Hans Christian von Baeyer.

En él, en un amplio texto de 220 páginas, se aborda en primer lugar lo que se podría definir como la “física cuántica clásica”, refiriéndose al nacimiento de esta teoría, a la física de las partículas más elementales, a la dualidad/partícula, a la función de honda, a la incertidumbre cuántica, y, en general, todo lo que define la física cuántica clásica.

Pero el libro se centra especialmente en lo que su autor define como física cuántica del futuro, que no es una cosa que el bayerismo cuántico o abreviadamente el QBismo, que es un enfoque radical y profundo de la física cuántica, aunque, como Von Bayer apunta, no difícil de entender (pag. 13). El elemento esencial del QBismo es el papel que “el observador, o al menos el marco de referencia del observador representa” (pag. 138), pues según Von Bayer, la idea de que la mecánica cuántica se aplica sólo al micro mundo es errónea” (pag. 141), pues “el QBismo demuestra, de manera lógica y empírica, que es más efectivo contemplar la probabilidad como un grado de creencia que, por tanto, depende de la experiencia del agente de turno (pag. 172).  El QBismo inyecta ideas y ciencias humanas en el austero entramado matemático de la física” (pag. 173), “la experimentación y la medición no son actos de un observador pasivo y externo que examina un mundo como una existencia independiente, como los físicos clásicos han supuesto desde los tiempos de Demóclito. En vez de eso, el observador y el objeto están íntimamente implicados, más que actuar como meros registradores de la información, los observadores somos agentes que participamos en la ciencia misma de los resultados de nuestra interacción con el mundo (pag. 187). De acuerdo con el QBismo, una medida no revela un valor preexistente, sino que dicho valor se crea en la interacción entre el sistema cuántico y el agente” (pag. 188).

Esta es la esencia de QBismo, y, al parecer, según Von Bayer es la de la física cuántica del futuro.

 

*(comprar).