Las pinturas rupestres descubiertas son de hace  44.000 años, las más antiguas de Europa.

Se descubren las pinturas rupestres que podrían constituir la manifestación de arte figurativo más antigua hallada hasta la fecha. Un equipo descubrió la pintura en 2017, en una cueva conocida como Leang Bulu’ Sipong 4, que se encuentra en la región kárstica de Maros-Pangkep (al sur de Sulawesi), en mitad de un paisaje sobrecogedor con imponentes acantilados y torres de piedra caliza. En la irregular pared de la caverna, seis pequeños cazadores se enfrentan a un enorme búfalo, blandiendo cuerdas o lanzas. Cerca, otros cazadores arremeten contra más búfalos y jabalíes. Los cazadores parecen humanos, pero exhiben misteriosos rasgos animales: uno posee una cola y otro un pico, por ejemplo. Tales figuras híbridas entre hombres y animales se denominan teriántropos (término formado a partir de las palabras griegas para «bestia» y «hombre») y se consideran indicativas de pensamiento espiritual. Homo sapiens es la única especie conocida capaz de producir arte figurativo, tener pensamiento espiritual y transmitir historias ficticias a través de imágenes. Durante años, las pruebas más antiguas de tal expresión creativa se hallaron en Europa, continente que se consideraba una «escuela de refinamiento» para nuestra especie. La pintura rupestre de Indonesia, que parece mostrar una escena de caza con elementos sobrenaturales, sería más antigua que todas las obras similares descubiertas en Europa (ver más AQUÍ).

 

 

* Foto: Foto: Griffith University