Conservar la biodiversidad biológica es un asunto de primera importancia. En relación con ello, es sabido que la perdida de habitas naturales contribuye a la pérdida de la biodiversidad, y que se estima que cerca de medio millón de especies están en peligro de extinción en las próximas décadas; pero lo que no está claro es si proteger grandes habitas naturales es más importante que proteger pequeñas áreas en las que viven especies más concretas. Parece ser que proteger grandes áreas naturales es importante, pero conservar áreas más pequeñas especializadas dentro de zonas más degradadas puede ser también esencial para conservar la biodiversidad, porque en ellas se pueden preservar especies que han perdido gran parte de sus hábitats específicas. En relación con ello, los autores del trabajo que se está comentando, encuentran que el 18.6% de los hábitats de alto valor para conservar la biodiversidad se encuentran en esas áreas protegidas más pequeñas (ver más AQUÍ).