La vacuna del virus del papiloma previene el 90 % de los canceres de cérvix, según ha demostrado un estudio internacional hecho con 18.247 pacientes con cáncer de 50 países.

El estudio, que proporciona por primera vez estimaciones globales del impacto del virus del papiloma humano (VPH), y de su vacuna, sobre los principales tipos de cáncer asociados, es la investigación más amplia hecha hasta ahora.

El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común que existe y se conocen más de 200 tipos de VPH, algunos de los cuales pueden provocar enfermedades asociadas, como verrugas anogenitales o ciertos tipos de cáncer.

La identificación de los tipos de VPH que están implicados en estos cánceres reveló que la vacuna que se usa actualmente, la vacuna nonavalente, protege contra los tipos virales presentes en la mayoría de los tumores.

Según el trabajo, su aplicación puede reducir a la mitad el total de los casos de cánceres de localizaciones anatómicas asociadas a la infección por VPH y, en concreto, prevenir un 90 % de los casos de cáncer de cérvix. «Estos resultados sugieren que, con las herramientas de prevención que existen actualmente el cáncer de cérvix podría dejar de ser un problema de salud pública» (ver más aquí).