El uso de embriones humanos para investigar presenta inconvenientes bioéticos graves

El pasado 15 de noviembre se publicó en la prestigiosa revista Science un artículo en el que se valora el desarrollo de embriones de monos después de su implantación en el útero.

Dado que los embriones de mamíferos se desarrollan después de la implantación en el útero, es prácticamente imposible la observación directa de su desarrollo y de su posterior evolución. Para poder hacerlo sería necesario poner a punto una tecnología que pudiera mantener la viabilidad y crecimiento de esos embriones “ex vivo” en un medio de cultivo bien controlado. Esto es lo que se ha conseguido con embriones de primates no humanos y que se publica en dos artículos de Science (ver AQUÍ y AQUÍ), al lograr cultivar embriones de cynomolgus (una especie de mono), lo que ha permitido ampliar el conocimiento del desarrollo embrionario post-implantatorio en animales.

Inconvenientes bioéticos

No cabe duda que estas experiencias son de importancia biomédica indudable y también bioética, pues como es generalmente admitido, y los autores recalcan, el uso de los embriones humanos para investigar las fases primeras post- implantatorias presenta inconvenientes bioéticos graves.

De todas formas, aunque estas experiencias están realizadas con monos, mamíferos próximos al hombre, igualmente, según los autores, trasferir lo aquí descrito a humanos tiene reservas importantes.

Con anterioridad se habían llevado a cabo experiencias con embriones de cynomolgus preimplantados, pero esta es la primera vez que se consigue en el periodo post-implantatorio.

En resumen, la posibilidad de observar y evaluar el desarrollo post-implantatorio de embriones de primates no humanos, supone un importante paso adelante para, por analogía, ir conociendo mejor algunas fases del desarrollo embrionario humano, lo cual es importante, si como subrayan los autores del artículo que comentamos, se tienen además en cuenta los principios éticos que deben regir la experimentación animal, como en estos casos se ha tenido.