El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social financia por primera vez, desde el 1 de noviembre, un anillo vaginal anticonceptivo. Se trata de un contraceptivo hormonal combinado del que se beneficiarán unas 37.000 mujeres, según ha informado dicho Ministerio. En concreto, el Sistema Nacional de Salud incluye en su cartera de servicios, el anillo con los principios activos, etinilestradiol (3,474 mg) y etonogestrel (11 mg). Este contraceptivo consiste en un anillo de plástico flexible de unos cinco centímetros de diámetro que se coloca en la vagina y libera dichas hormonas en dosis bajas y constantes. Al ser absorbidas por la mucosa vaginal, impiden la ovulación. La sanidad pública ya financia otros contraceptivos en España, entre ellos, varios que se administran por vía oral. También están financiados distintos anticonceptivos reversibles de larga duración, conocidos como LARC, por sus siglas en inglés, así como tres tipos de dispositivos intrauterinos (DIU), las inyecciones de medroxiprogesterona y el implante Etonogestrel (ver más).
*Foto: getty
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.