En el transhumanismo hay ideas que permiten plantear viejas disputas filosóficas, como el concepto de identidad, el de mente o el de naturaleza humana. Pero una cosa es que sea interesante y que haya que tomarse en serio el asunto y otra cosa muy distinta es que se dé por bueno todo lo que se dice. Hay que ser muy prudentes y los científicos lo son. ¿Está cerca el superhombre? Antonio Diéguez, experto en esta materia, responde: “Si dentro de mil años será posible que el hombre llegue a vivir cientos de años, habrá que verlo. Pero lo que sabemos, con la ciencia actual, es que solo es un deseo, no una realidad. Cuando se habla del hombre cibor, como una realidad que ya está aquí, no es verdad, pues lo que tenemos son conexiones del cuerpo humano, especialmente del sistema nervioso con organismos microelectrónicos o con prótesis mecánicas” (ver más AQUÍ).
El transhumanismo plantea viejas disputas filosóficas
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2020-01-03T09:14:24+01:003 enero, 2020|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Eugenesia|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.