La polución no solo está detrás de dolencias respiratorias y cardiovasculares, sino que también puede afectar a los resultados de la fecundación in vitro.

Según un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, las mujeres que se someten a estos tratamientos y están expuestas a altos niveles de contaminación, tienen un 25% más de riesgo de no conseguir un embarazo. La probabilidad de un aborto espontáneo también aumenta un 40%. Los científicos analizaron 486 transferencias embrionarias. De ellas, 215 terminaron en gestación, aunque solo la mitad evolucionó en un embarazo. La elevada probabilidad de aborto, responde a que se trata de un riesgo relativo, esto es, al compararlo con una población, de entrada, vulnerable, como las mujeres sometidas a una fecundación in vitro (aunque no estén expuestas a altos índices de polución). En este colectivo, el riesgo de aborto es del 10%, aunque puede alcanzar el 40%, dependiendo de la edad a la que se inicie el tratamiento (ver más AQUÍ).

*Ver artículo relacionado: La polución atmosférica puede afectar a la fertilidad humana