El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social español, difundió el pasado mes de noviembre la campaña “Besar, comprender, amar, disfrutar, tocar, convivir no transmite el VIH, #transmiterespeto”. Su objetivo fue, coincidiendo con el Día Mundial del Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, preservar y construir entornos que favorezcan la igualdad de trato y de oportunidades para las personas con VIH. El Día Mundial del Sida es una jornada para concienciar a la sociedad frente a la infección. Cuenta con el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud, la Organización de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA), gobiernos, comunidades y personas de todo el mundo. No cabe duda de que los objetivos que la campaña propone son positivos, pero ante la posible reducción, cuando no abolición, de medidas preventivas para evitar el contagio por el VIH, cabe llamar la atención sobre el elevado número de personas infectadas por este virus que desconocen que lo están y que conscientemente no reciben tratamiento antirretroviral, que pueden difundir la infección como consecuencia de relaciones sexuales incontroladas, y que esta campaña pueda propiciar.