Es bien conocido que durante el mandato de Alberto Fujimori, se promovió en Perú una campaña de esterilización forzosa de, al menos, 300.000 personas, 272.000 mujeres y 22.000 hombres. Dicha campaña estuvo en parte financiada por la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), el fondo de población de la ONU (UNFPA) y la fundación japonesa NIPPON. Al margen de otros problemas morales y sociales, los fiscales peruanos han identificado 4 mujeres que murieron como consecuencia de esta campaña de esterilización involuntaria. Ahora, un grupo de mujeres afectadas, se van a presentar ante los correspondientes tribunales de Perú, acusando a Fujimori y otros funcionarios de su gobierno de graves abusos contra los derechos humanos.
El expresidente Fujimori, denunciado por sus campañas de esterilizaciones involuntarias
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2019-12-09T15:16:27+01:009 diciembre, 2019|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Reproducción humana. Su regulación|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.