El que participen mujeres transexuales en pruebas atléticas es un tema controvertido. En el año 2015, el Comité Olímpico Internacional emitió una guía tratando de regular la participación de mujeres transexuales en pruebas atléticas femeninas, en las que se especificaba que podían hacerlo si tenían en sangre una tasa de testosterona inferior a 10 mml/L. Aunque esta tasa es significativamente mayor que la que tienen las mujeres normales. Ahora, en un trabajo publicado en el BMJ, se discute si esta norma es tolerable o no, y se aboga porque la posibilidad de que participen mujeres en las pruebas atléticas femeninas siguiendo la norma del Comité Olímpico Internacional es deshonesta.
¿Es ético que participen mujeres transexuales en pruebas atléticas?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2019-10-16T12:33:20+01:0016 octubre, 2019|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Transexualidad|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.