El aumento se debe a un mayor número de relaciones sexuales sin protección y a un comportamiento sexual más arriesgado entre los hombres homosexuales.
Los casos de sífilis se han disparado en Europa en la última década y, por primera vez desde principios de la década de 2000, son más comunes en algunos países que los nuevos casos de infección por el VIH, según un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades. Según sus hallazgos, los casos de esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) han aumentado en un 70 por ciento desde 2010. El aumento, según apuntan, se debe a un mayor número de relaciones sexuales sin protección y a un comportamiento sexual más arriesgado entre los hombres homosexuales. En total, se notificaron más de 260.000 casos de sífilis en 30 países, entre 2007 y 2017. En 2017, las tasas de sífilis alcanzaron su nivel más alto desde que hay registros, con más de 33.000 casos reportados. Esto significa que por primera vez desde principios de la década de 2000, Europa registra más casos de sífilis que nuevos casos de infección por el VIH (ver más AQUÍ).
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.