Los primeros casos de contagio por VIH en China se detectaron hace treinta años.

China es un país de contrastes. Puntero en el momento actual en muchos campos, pero especialmente en economía y ciencia. Pero también empieza a escalar las cumbres de metas no tan positivas, como pueden ser las enfermedades de transmisión sexual y especialmente el VIH, así se describe en una reciente Editorial de la prestigiosa revista Science.

Se comenta en Science que los primeros casos de contagio por VIH y, consecuentemente de desarrollo del Sida, se detectaron hace treinta años. Desde entonces el contagio por VIH se difundió, especialmente por el uso de drogas inyectables y por las transfusiones de sangre, principalmente entre la población urbana.

En este contexto es, como se refiere en Science, especialmente preocupante las infecciones por el VIH entre los estudiantes.

Según las autoridades chinas, una de las causas de esta demoledora expansión es la limitada educación sexual en las escuelas, pues aproximadamente solamente en la mitad de ellas se imparte este tipo de información, y no siempre haciendo referencia a las enfermedades de transmisión sexual y como evitarlas. También favorece esta expansión el que entre el 60 y 80% de los estudiantes tienen relaciones sexuales prematrimoniales, teniendo además en muchos casos múltiples parejas sexuales.

Para tratar de limitar la extensión de las infecciones sexualmente transmisibles, las autoridades sanitarias chinas promovieron en 2015 un aumento de los servicios médicos dedicados a esta área de salud, pero parece ser que a día de hoy su implementación está resultando ineficaz, pues, al parecer, los escolares no están motivados para prestar una adecuada atención a este tipo de información por falta de la necesaria motivación.

Otra medida para reducir este tipo de infección, propuesta por el Centro de Prevención y Control de las Enfermedades chino, es la instalación, en alrededor de 40 Universidades, de máquinas expendedoras de un test para detectar en orina la infección por VIH.

Un paso decisivo para minimizar los efectos tan de negativamente agresivos si se desarrolla el sida, es hacer llegar la terapia antirretroviral a todos los infectados por el VIH, lo que la parecer se podrá conseguir en los próximos dos años.

Hasta aquí lo comentado en el Editorial de Science, en el que como es habitual no se hace referencia a la fidelidad en la relación de pareja con un compañero sano como medida más eficaz para impedir la difusión del VIH y consecuentemente del Sida.