Transexualidad en la fuerzas armadas de EEUU. En este momento, podría haber en el ejército norteamericano 14.700 personas transgénero, que se verían afectadas por estas disposiciones.
La administración Trump ha promovido una disposición legal, que empezó a ser efectiva el 11 de abril pasado, por la que se restringe la pertenencia a las Fuerzas Armadas norteamericanas de las personas transexuales. Esencialmente no se refiere a que no puedan incorporarse a dicho cuerpo armado, sino que se tienen que incorporar identificándose con el sexo biológico al que pertenecen, es decir, no pueden identificarse con su sexo asumido.
También amplía la prohibición para personas transexuales que hayan accedido ya a la reasignación de sexo, tanto hormonal como quirúrgico, pues ello, les impediría identificarse dentro de las fuerzas armadas con su sexo biológico, es decir, que los transexuales no aparezcan identificados o que actúen como tales, especialmente en aspectos concretos, como es la utilización de los aseos, el uniforme que utilicen y otras normas militares que deben ser acordes con su sexo biológico.
La portavoz del Pentágono, coronel Carla M. Gleason se muestra satisfecha de que se pueda poner en práctica una política acorde con el pensamiento de los responsables de las Fuerzas Armadas norteamericanas en relación con la incorporación de transexuales al ejército.
Ante estas disposiciones la presidenta de la “American Medical Association”, Barbara L McAneny, manifiesta su preocupación por la dirección que están tomando estas disposiciones en relación con las personas transgénero, especialmente teniendo en cuenta que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos no define la transexualidad como una enfermedad, sino como una “deficiencia”, añadiendo que no hay razones médicas para excluir a las personas transgénero del servicio militar y que si requirieran asistencia médica por cualquier circunstancia, podrían tenerla como cualquier otro miembro del ejército, pues, a su juicio, hay un consenso médico general sobre la eficacia de las medidas transgénero, incluidos los tratamientos para la disforia. McAneny opina que podría haber en este momento en el ejército norteamericano 14.700 personas transgénero, que se verían afectadas por estas disposiciones.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.