La maternidad subrogada o gestación por sustitución, se transforma en una lucrativa industria de tráfico de bebés

 

Se publica en Diario Médico un interesante artículo sobre la maternidad subrogada, en el que Carmen Fernández, su directora afirma:

“Mujeres pobres gestando por encargo para parejas ricas, mujeres que sufren el robo de sus hijos tras el alumbramiento para ser vendidos a parejas con posibles, mujeres cediendo para adopción a sus hijos por no poder atenderlos debidamente (por estar solas, ser familia numerosa con pocos recursos) o concebidos en momento inoportuno o con hombres inadecuados…

Todos esos dramas personales, familiares y sociales, que han venido formando parte de la intrahistoria (Miguel de Unamuno, 1905) de la humanidad, de pronto, bajo nombres más o menos eufemísticos, como vientre de alquiler, maternidad subrogada o gestación por sustitución, se transforman en una lucrativa industria de tráfico de bebés, con granjas de mujeres gestantes o grupos de mujeres desesperadas (de nuevo la pobreza) que se someten a técnicas FIV para engendrar niños, con la mediación interesada de organizaciones mafiosas (algunas con apariencia muy seria y formal, por cierto), para personas y parejas (heterosexuales, homosexuales,…) que defienden su ¿derecho? a ser padres al precio que sea, incluso el de promover con ello otra forma más de esclavitud y prostitución del cuerpo femenino a escala mundial.

 

Ver vídeo. Vientres de alquiler: ¿dilema moral?