España lidera el ránking de trasplante de órganos desde hace 26 años. En el año 2017 hubo 2.183 donantes y se trasplantaron 5.261 órganos, alcanzando una tasa de 47 donantes por millón de habitantes. De este modo, España aporta el 19,2 por ciento de las donaciones que se llevan a cabo en Europa, y el 6,4 por ciento a nivel mundial, tal y como apunta el Registro Mundial de Trasplantes. El llamado “modelo español” de trasplantes se basa, fundamentalmente, en el tradicional carácter español quijotesco y solidario. En segundo lugar, está respaldado por una organización en red de coordinación nacional, autonómica y hospitalaria. Y, por último -y no por ello menos importante-, una dotación presupuestaria directa y diferenciada, que ascendió a un total de 4.06 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2017; una cantidad de la que se destina el 64 por ciento a gastos de personal que reciben una retribución suplementaria a su remuneración habitual (ver más AQUÍ).
España lidera el ranking de trasplantes de órganos en el mundo
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2018-11-29T13:47:01+01:0029 noviembre, 2018|BIOÉTICA PRESS, Trasplante de órganos|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.