Según datos recogidos en los centros del ICS, los diagnósticos han crecido entre un 5% y un 15% según la infección, pero los mayores incrementos se han producido en gonorrea (un 10% más) y en clamidia (15%).
El Instituto Catalán de la Salud (ICS), la gran empresa pública que gestiona ocho grandes hospitales y el 80% de la atención primaria en Cataluña, ha detectado un incremento de las infecciones de transmisión sexual (ITS). En concreto, la tasa de ITS es de 413 casos por 100.000 habitantes. En los últimos dos años, los diagnósticos han aumentado un 56%, especialmente en clamidia y gonorrea. Los datos del ICS sostienen la tendencia al alza en la última década. Las infecciones por VIH se mantienen relativamente estables, pero los casos de sífilis y gonorrea se han disparado en 10 años, según el Centro de Estudios Epidemiológicos sobre Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña (CEEISCAT). Los datos recogidos en los centros del ICS señalan que los diagnósticos han crecido entre un 5% y un 15% según la infección, pero los mayores incrementos se han producido en gonorrea (un 10% más) y en clamidia (15%).»En el periodo 2015-2017, observamos que con respecto a las tres ITS bacterianas con más importancia desde el punto de vista de la salud pública, la infección más frecuente ha sido la producida por clamidia, con un incremento relativo del 400%,seguida de la gonococia, con un incremento relativo del 182%, y de la sífilis infecciosa o precoz, con un incremento relativo del 36%», apunta el ICS. Con todo, en conjunto, las dolencias más diagnosticadas el año pasado fueron el condiloma acuminado (verrugas genitales), con 140 casos por 100.000 habitantes, y el herpes genital, con 60 casos por 100.000 personas (ampliar información AQUÍ).
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.