En 2014 nació el primer niño tras un trasplante de útero. El trasplante se realizó dos años antes del nacimiento del niño. Aunque el trasplante de útero está aún en fase experimental, es un prometedor tratamiento potencial para mujeres que sufren infertilidad por razones uterinas. Aproximadamente 1 de cada 500 mujeres sufren infertilidad de causa uterina y en Estados Unidos pueden existir 80.000 afectadas por este problema. En un reciente estudio, se evalúan algunos aspectos sociológicos de este tema, destacando el interés que el trasplante suscita en muchas mujeres que pueden padecer problemas uterinos. Es este, según los autores, el primer estudio que muestra el interés de muchas mujeres por esta práctica. Sin embargo, no hay que obviar los problemas bioéticos que el trasplante de útero suscita, a lo que en informes anteriores nos hemos referido (ver AQUÍ).
El trasplante de útero, un prometedor tratamiento potencial para mujeres que sufren infertilidad
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2018-05-15T08:31:33+01:0015 mayo, 2018|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Trasplante de órganos|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.