El número de abortos realizados en España en 2016 se ha reducido por quinto año consecutivo, consolidando una tendencia a la baja que se inició en 2012 y que ha llevado a que el año pasado se alcanzara la cifra más baja de los últimos diez años: 93.131 abortos, un 1,12% menos que en 2015. Estos son algunos de los datos más destacados del informe sobre la interrupción voluntaria del embarazo correspondiente a 2016, publicado por el Ministerio de Sanidad español. La mayoría de las interrupciones voluntarias del embarazo (93,83%) se realizaron durante las primeras 14 semanas de gestación y por petición de la mujer (89,67%). Solo en el 10,33% de los casos el motivo para la interrupción del embarazo estuvo justificada por una grave anomalía del feto incompatible con la vida o grave riesgo para la vida o la salud de la madre (Ampliar información AQUÍ).
*Ver Estatuto Biológico del embrión humano y Estatuto Antropológico del embrión humano.
Sobre el informe de IVE 2016 del Ministerio de Sanidad, y en lo que a Galicia se refiere:
– no se están notificando los abortos farmacológicos (confirmado por el SERGAS, Servicio Gallego de Salud).
– ningún hospital público de la provincia de Pontevedra notifica abortos, pese a que obviamente se realizan.
Esto hace pensar que los datos del Ministerio describen más un interés político y la estrategia de la ACAI que la realidad.