En los debates bioéticos no es infrecuente el que se haga prevalecer la autonomía de las personas para dilucidar cómo se debe actuar. En relación con ello, Martínez Otero acaba de publicar un artículo sobre este tema en Cuadernos de Bioética. En él se pone de manifiesto que frecuentemente se magnifica la autonomía personal para justificar actuaciones promovidas por nuevas posibilidades que están apareciendo como consecuencia de los avances tecnológicos. En este sentido hace referencia al derecho de la mujer a la maternidad subrogada, al derecho individual de venta de órganos, a la eutanasia o incluso a la congelación de ovocitos para ser utilizados con posterioridad, en lo que se ha venido en denominar “social freezing”. En este artículo el autor destaca que “hipertrofiar el principio de autonomía puede ser perjudicial para las personas afectadas, así como justificar y perpetuar situaciones de dominio de unos seres humanos sobre otros”.
¿El principio de autonomía debe prevalecer en los debates bioéticos?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2018-01-02T18:45:52+01:0012 diciembre, 2017|Bioética, BIOÉTICA PRESS, Breverías|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.