Una de las más activas organizaciones promotoras del aborto ha atravesado la línea roja del respeto a la vida. En efecto, en 2016 la Federación Planned Parenthood (IPPF), por primera vez en su historia, ha favorecido el aborto más de un millón de niños y niñas en un mismo año, en concreto 1.094.679, utilizando tanto el aborto quirúrgico como el medico (ver AQUÍ).
Además de ello la IPPF ha llevado a cabo 3.6 millones de actuaciones relacionadas con el aborto, como pueden ser asesoramiento, consulta y diagnósticos, según los datos recientes que la propia IPPF difunde (ver AQUÍ).
La IPPF, tienen su sede central en Londres y desde allí mantiene una amplia red de miembros afiliados a lo largo de todo el mundo, que de una forma activa promueven el aborto y actividades relacionadas con el mismo, como especialmente puede ser el uso de contraceptivos abortivos. Son 142, los Miembros Asociados activos en 172 países.
Además la IPPF distribuye millones de euros entre los Miembros Asociados y otras organizaciones afines, que utilizan dichos recursos para operar en los distintos países, cantidad que en 2016 alcanzó los 68 millones de dólares.
También la IPPF promueve y apoya actividades favorecedoras del aborto, que desde 2005 alcanzan la cifra de 950 (ver AQUÍ) e iniciativas legislativas proabortistas, siendo ésta una de sus prioridades para el periodo de 2016-2022.
Otra actividad prioritaria desde la IPPF es la promoción de programas educativos relacionados con la sexualidad, los medios contraceptivos y servicios relacionados con el aborto entre los jóvenes, para conseguir, según ellos, una “youth-friendly”. En relación con ello, en 2016 la IPPF dedicó a estos programas más de 28 millones de dólares, un 9% más que en 2015 (LifeNews Note: Jonathan Abbamonte writes for the Population Research Institute).
Ciertamente son éstos, datos muy concretos y bien documentados, de los fines que persigue la IPPF y de los recursos que a ellos destina, datos que merece la pena difundir para tener una idea más objetiva , sobre los fines y medios que a ellos dedica esta asociación.
*Ver artículo «Estatuto biológico del embrión humano».
Justo Aznar
Observatorio de Bioética
Instituto de Ciencias de la Vida
Universidad Católica de Valencia
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.